La limpieza es una de las grandes (y necesarias) tareas que tenemos que hacer en casa. Para ser eficiente y limpiar más rápido y fácil tu hogar, existen algunos trucos de limpieza caseros que deberías conocer.
Aunque hay que tener cuidado al ponerlos en práctica, hay algunos trucos caseros de limpieza que funcionan a la perfección. Te ayudarán a eliminar manchas, dejar relucientes los cristales, como desengrasantes, limpiadores, desinfectantes… ¡y con productos que seguro que tienes por casa! Localízalos para hacer tus propios productos de limpieza caseros y ponlos en práctica la próxima vez que toque limpieza del hogar.
Vinagre para limpiar el microondas y el horno
El vinagre es uno de los productos estrella que debes tener siempre en casa. ¿Por qué? Te ayudará a limpiar, desinfectar y desengrasar superficies y electrodomésticos con un resultado espectacular.
Para limpiar el microondas y el horno de una manera más sencilla, solo tienes que mezclar agua caliente y vinagre a partes iguales en un pulverizador. Mezcla bien y rocía por las paredes, dejando que actúe durante unos 15 minutos. Esto te ayudará a ablandar la grasa incrustada y, así, será más fácil retirarla posteriormente con un trapo.

Limpia los cristales con papel de periódico
¡Como lees! Aunque pueda parecer extraño, es un truco muy utilizado porque ayuda a dejar los cristales mucho más brillantes. Además, evitarás las típicas pelusas que quedan cuando utilizas trapos.
Otra opción es hacerlo con una media, que puede dar la sensación que ser más suave para tus cristales. Solo tendrás que limpiarlos y, después, utilizar una media que ya no utilices para secarlos.
Bicarbonato para limpiar el colchón
Puede parecer extraño, pero el bicarbonato es un buen aliado para quitar la suciedad del colchón y eliminar bacterias que se acumulan. Además, te ayudará a eliminar manchas y olores que puedan haberse quedado debido al uso.
Para limpiar tu colchón con bicarbonato, primero frota las manchas con un paño humedecido en agua y jabón y deja que se seque. Después, espolvorea el bicarbonato a lo largo del colchón y deja reposar un par de horas. Tras ese tiempo, solo tendrás que retirar el bicarbonato con el aspirador. ¡Te sorprenderá el resultado!
Sal y limón para desinfectar las tablas
Cuando cortamos alimentos en una tabla, tenemos que tener presente que es posible que se hayan quedado algunas bacterias en ella, aunque la veamos limpia.
Para limpiar tu tabla de cortar solo necesitarás limón, sal gruesa, agua tibia y un paño o esponja. Para empezar a limpiar y desinfectar tu tabla de cortar, asegúrate de que está seca y corta un limón por la mitad. Frótalo en la tabla con sal gorda durante unos minutos. Después, elimina los restos con un trapo limpio y tu tabla habrá quedado limpia y libre de bacterias.

Betún para los muebles de cuero
¿Tienes un sofá, un sillón o algún otro mueble de piel? Puedes devolverle su brillo original utilizando betún de zapatos incoloro. Solo tienes que aplicarlo, esperar unos minutos y utilizar un trapo para frotar y activar el brillo. Después, asegúrate de eliminar el exceso y la grasa que sobre para que no manche.
Eliminar manchas de la ropa
Una mancha en nuestra camisa o pantalón favorito puede estropearlos por completo. Si te encuentras en esta situación, lo más importante es actuar rápidamente. Puedes aplicar diferentes trucos caseros para quitar manchas, según lo que la haya causado:
- Para las manchas de grasa, elimina posibles restos con cuidado de no frotar la prenda y espolvorea polvos de talco sobre ella. Después, deja secar y pasa un cepillo sobre la tela con una mezcla de agua y jabón. En caso de que la mancha se haya secado, mete la prenda en una mezcla de agua y dos partes de vinagre. Déjala en remojo toda la noche y después, lávala de manera normal.
- Para manchas de vino tinto, tu mejor aliado si es reciente será el vino blanco. Moja un paño con un poco de vino blanco y da toquecitos a la mancha con cuidado, sin restregar. Deja actuar unos minutos y después lava la prenda con agua y jabón. Para asegurarte un mejor resultado, después de utilizar el vino blanco, puedes echar bicarbonato de sodio mezclado con agua sobre de la mancha. Deja actuar esta mezcla durante un buen rato y lava la prenda con normalidad.
- Para las manchas de sudor, puedes mezclar bicarbonato con el zumo de un limón y frotar la mezcla por las zonas donde se hayan quedado las manchas. Otra opción es mezclar dos cucharadas de bicarbonato con media taza de agua oxigenada, frotar la mezcla con un cepillo y con cuidado y dejar actuar durante 15 minutos. Despues lávalo con detergente, ¡te ayudará a reducir esas manchas amarillas!
Haz tu propio limpiador multiusos
Como habrás visto, existen algunos productos que no pueden faltar en muchos de los trucos de limpieza caseros. Puedes aprovecharlos para hacer tu propio limpiador multiusos para casa. Solo tienes que mezclar en un pulverizador una taza de vinagre blanco, una taza de agua caliente, un poco de detergente y exprimir el zumo de un limón.
Si te da miedo que después huela demasiado a vinagre, puedes incluir unas pocas hojas de menta para neutralizar el olor y que sea más fresco. Cuando necesites usarlo, agita para mezclar bien todos los ingredientes, ¡y a limpiar!

La limpieza en casa es fundamental para estar cómodos y seguros en casa. Estos trucos de limpieza caseros te ayudarán a dejar tu casa limpia de manera mucho más rápida y con los mejores resultados. Sin embargo, si no tienes tiempo o este tipo de tareas se te hace cuesta arriba, siempre puedes contactar con un servicio de limpieza en Madrid para limpiar tu casa por horas, para servicios puntuales, para limpieza después de una obra… Pide presupuesto, cuéntanos lo que necesitas y compara precios de varios profesionales para elegir al mejor para ti. ¡Te asegurarás una limpieza con el mejor resultado!
📲 Recuerda que puedes descargar la APP de timbrit para contactar siempre que lo necesites con los mejores profesionales de tu zona. ¡Solo tardarás 2 minutos en hacer tu solicitud!