Las cortinas son uno de los imprescindibles de la decoración textil de nuestro hogar. No requieren un gran mantenimiento, pero debemos limpiarlas cada cierto tiempo para evitar que se estropeen y conseguir que luzcan siempre en el mejor estado. ¿Te has preguntado alguna vez cómo lavar tus cortinas? ¿Y qué hacer para evitar que se estropeen?
Aunque pueda parecer una respuesta sencilla, tenemos que tener en cuenta que las cortinas pueden ser de muchos materiales diferentes. Lino, algodón, seda, lona… por ello, debemos tener en cuenta sus características y la mejor manera de limpiarlas. La duda principal es: ¿las lavo a mano o en la lavadora? A continuación, te damos algunos consejos que te ayudarán a saber cómo lavar tus cortinas y que queden perfectas.
Cuándo debo lavar mis cortinas
Forman parte de nuestra decoración y, aunque no las demos un uso constante como a la ropa, el polvo y la suciedad se acumulan poco a poco. Lo más recomendable es lavarlas una vez cada tres meses para evitar que se estropeen y tenerlas siempre impecables.
Si se trata de tejidos delicados como el terciopelo, puedes llevarlas a la tintorería o contactar con un profesional de limpieza de cortinas a domicilio en Madrid cada 5 ó 6 meses.
Antes de lavar las cortinas
Aunque parezca obvio, lo primero que tienes que hacer es descolgar tus cortinas y quitar los aros, metales o ganchos que tengan. Tanto si las lavas a mano como si las lavas a máquina, es mejor retirar estas partes para evitar sustos. En aquellas cortinas que tengan la pieza incorporada no tendrás que retirarla, ya que son resistentes al lavado. Si no quieres arriesgarte o no puedes retirarlos, mete esta parte en una funda de almohada y lávalo en conjunto.
Retira también cualquier otro elemento que pueda separarse durante el lavado o dañar el tejido (pinzas, cordeles…).

Revisa las etiquetas
Al igual que haces con tu ropa de vestir, te aconsejamos revisar la etiqueta de tus cortinas antes de lavarlas. De esta manera, te asegurarás de seguir las instrucciones del fabricante y saber de qué tejido se trata.
Si no sabes cuál es el tejido de tus cortinas y crees que puede ser delicado, te recomendamos dejarlo en manos de un profesional en limpieza y lavado de cortinas.
Lavar cortinas a máquina
Lavar las cortinas en la lavadora es la manera más sencilla, cómoda y rápida de dejar tus cortinas impecables. Antes de meterlas en la lavadora, asegúrate de que pueden lavarse a máquina y si se especifica algún programa para hacerlo.
Te recomendamos utilizar un detergente y un programa para prendas delicadas. Lo ideal es utilizar agua fría (entre 30° y 40°) y un centrifugado muy suave (entre 400 rpm y 600 rpm) para evitar dañar el tejido y que no se arrugue en exceso. Una vez lavadas, tan solo tienes que colgarlas en vertical para que se sequen; muchas veces con su propio peso conseguirás que no queden casi arrugas.
En ciertos tejidos, como el lino, te recomendamos no utilizar centrifugado. Igualmente, los tejidos más delicados, como la seda, es mejor lavarlos en seco y sin centrifugado.
Lavar cortinas a mano
Aunque imaginamos que, por comodidad, lavarás tus cortinas a máquina, es posible que prefieras o tengas que lavar algunas a mano. Este proceso lleva algo más de tiempo, pero puede ser igual de eficaz a la hora de limpiarlas.
- Asegúrate de tener un barreño o recipiente grande para poder sumergir en su totalidad las cortinas (también puedes usar la bañera). Ten en cuenta que pueden ser grandes y no querrás que se queden partes sin lavar.
- Lo más importante es que llenes el barreño solo de agua fría. Añade detergente para prendas delicadas e introduce las cortinas, removiendo con cuidado para que se mojen bien. Déjalas unas horas, moviéndolas cada cierto tiempo.
- Retira el agua y llena de nuevo el recipiente con agua y suavizante. Ahora solo tendrás que dejarlo unos 30 minutos y, después, aclarar las cortinas con abundante agua.
- Cuélgalas en su sitio, bien colocadas para que se sequen y estiren con su propio peso.
Tip para lavar cortinas blancas
Las cortinas blancas son siempre un acierto: combinan con todo, son elegantes y ayudan a multiplicar la luz de la estancia. Lo malo es que, con el paso del tiempo, tienden a amarillear, a quedarse grises o a perder esa blancura que nos conquistó en un inicio.
Para evitarlo, lo primero que tienes que hacer es lavarlas siempre aparte de otras cortinas. No las mezcles con tejidos o cortinas de colores. En caso de que ya hayan perdido algo de color, puedes dejarlas dos horas en remojo en una mezcla de agua, vinagre y bicarbonato. ¡Evita la lejía en la medida de lo posible!

Cuidar de los textiles de tu casa es un paso imprescindible para que tu decoración luzca siempre bonita y cuidada. Como has visto, para lavar tus cortinas solo tienes que seguir estos sencillos pasos. No obstante, si prefieres dejar esta tarea a los profesionales, en timbrit encontrarás profesionales en limpieza de cortinas, visillos o estores en Madrid. Las tratarán con profesionalidad y las dejarán como nuevas para que no tengas que preocuparte de nada. Solo tienes que pedir presupuesto e indicar tu zona (Las Tablas, Madrid centro, Goya, Chamberí, La Latina, Avenida de América, Prosperidad, Pinar de Chamartín…). Recibirás precios de varios profesionales en Limpieza y podrás elegir la opción que prefieras.
Recuerda que puedes pedir presupuesto desde la APP de timbrit para cualquier servicio que necesites. Descarga la APP y encuentra profesionales más fácil y rápido que nunca.