Logo timbrit
  • User
    Acceso usuarios
  • Pide presupuesto GRATIS
  • APP de timbrit
  • ¿Eres profesional?
  • Servicios Servicios
    • A/A
    • Albañil
    • Arquitecto
    • Autos
    • Belleza
    • Bienestar
    • Carpintero
    • Cerrajero
    • Control de plagas
    • Cuidadores
    • Decorador
    • Electricista
    • Eventos
    • Gas
    • Gasfiter
    • Herrero
    • Instalador
    • Jardinero
    • Limpieza
    • Mascotas
    • Mudanzas
    • Pintor
    • Piscinas
    • Seguridad
    • Tapicero
    • Técnico
Blog de timbrit
  • Home
  • Consejos timbrit
  • Dale vida a tu casa

Blog de timbrit

  • Home
  • Consejos timbrit
  • Dale vida a tu casa

Tendencias

    Decoración 💡

    Tendencias y claves del estilo mediterráneo para decorar tu casa

    ¿Estás buscando estilos de decoración para tu casa? Si estás pensando en cambiar tu decoración, no puedes perderte una de las tendencias del verano: el estilo mediterráneo.

    En verano buscamos que nuestra casa nos inspire frescor, luz y energía y no hay mejor estilo decorativo para conseguirlo que el estilo mediterráneo. El mar, la playa, las vacaciones… ¡imagina sentirlo con la decoración de tu hogar! Lo mejor es que, a pesar de que pueda parecer una decoración que únicamente nos servirá para la época estival, si sabes combinar bien sus elementos, podrás disfrutarlo durante todo el año. Vamos a echar un vistazo a las claves del estilo mediterráneo y cómo adaptarlas en tu casa de manera fácil y rápida. ¡Te encantará!

    Espacios sencillos

    Antes de comenzar a conocer los tonos, materiales y características de la decoración mediterránea, debes saber que la esencia de este estilo es la sencillez. Se trata de un estilo sin artificios, que descarta los excesos para que el espacio fluya de manera sencilla. Si apuestas por el estilo mediterráneo, debes ir a lo esencial y necesario. Así conseguirás ambientes sencillos, alejados de las estridencias y el exceso de elementos. ¡Tendrás una casa que respira serenidad y tranquilidad!

    Blanco y azul, colores protagonistas

    El estilo mediterráneo se inspira en el mar y las zonas costeras del Mar Mediterráneo. Por eso, sus colores protagonistas son siempre el blanco y el azul.

    El blanco está presente tanto en el interior como en el exterior de las casas, en muebles y tejidos, pero también en paredes interiores y fachadas. Además de aportar luz, da frescura al ambiente, serenidad y confort.

    El azul es el otro color protagonista de este estilo. Es perfecto para utilizarlo en detalles y matices, pero también para muebles de cocina o baño que inspiren el estilo marinero. Adicionalmente, se utiliza mucho para contraventanas, ya que permite un contraste con las fachadas o paredes blancas, inspirando la frescura típica del verano y el mar. Además, puedes utilizar una gran variedad de tonos, desde los más suaves como el turquesa o el aguamarina, hasta los más intensos como el azul marino y el índigo.

    Lo más importante es que el blanco y el azul son colores que se complementan. Esta será tu combinación ganadora para conseguir un ambiente mediterráneo, alegre y fresco.

    Potencia la luz natural

    Si hay algo que caracteriza las zonas mediterráneas es la luz. Por eso, en decoración, la luz natural se convierte en un elemento imprescindible que podemos potenciar con cortinas de telas vaporosas y colores claros. Si te animas, puedes incluso prescindir de ellas.

    Para potenciar la luz natural que entra en tu casa, existen otros trucos: las paredes pintadas de colores blancos o claros reflejarán la luz que entra, al igual que los muebles de colores claros. Otro truco es utilizar espejos colocados de manera estratégica, por ejemplo en el pasillo o la entrada, que son lugares que no suelen tener ventanas. También puedes colocarlos cerca de ellas para reflejar la luz y dar mayor sensación de espacio.

    Materiales y fibras naturales

    La madera es el material por excelencia de este estilo para muebles de mayor tamaño, como estanterías o mesas. En estos casos, te recomendamos maderas claras o sin tratar, muy acorde a este estilo y capaz de dar un mayor encanto a la decoración.

    Más allá de los muebles de madera, las fibras y los materiales naturales son una parte imprescindible del estilo mediterráneo. Entre los más populares se encuentran el ratán, el mimbre o el yute para los muebles como sillas, sofás, cajoneras, mesas auxiliares, mobiliario de exterior e, incluso, lámparas o espejos. Otra tendencia que puedes adaptar son los muebles de rejilla o canagge, con el que conseguirás un efecto parecido, pero algo más clásico.

    Entre las fibras más utilizadas se encuentran el lino y el algodón. Son perfectas para cojines, sofás, sábanas o cortinas vaporosas porque aportan frescor y comodidad.

    Por último, en el estilo mediterráneo destacamos el barro cocido para suelos y paredes. ¿Alguna vez habías pensado en este material? Es sostenible, natural y aporta una tonalidad tierra muy acorde con este tipo de decoración.

    Muebles de obra

    Otra de las características de este estilo es el uso de muebles de obra. Estanterías, baldas de cocina o baño, sofás, bancos e, incluso, bases para camas a los que después añadir cojines o colchones en tonos azulados. Normalmente estos muebles de obra aparecen en blanco o revestidos de barro o microcemento. Aunque a veces no resalten a simple vista, ¡son un elemento muy recurrente!

    Decoración marina

    Al ser un estilo muy característico de la costa, no pueden faltar los detalles marinos: cojines a rayas azules, corales, botellas con arena, conchas, piedrecitas, vajillas con dibujos marineros, motivos frutales como limones… Eso sí, recuerda incorporar estos detalles con cuidado y no saturar el ambiente o podrías conseguir el efecto contrario.

    Piezas de artesanía

    Siguiendo con las piezas decorativas, la artesanía cobra una gran importancia en este estilo para detalles y utensilios de cocina. Entre los materiales más utilizados se encuentran la madera y la cerámica, destacando aquellas piezas únicas e “imperfectas” que dan personalidad a los ambientes. Jarrones, tazas, ensaladeras, cucharas… ¡todo lo que se te ocurra!

    Para el exterior

    El exterior es muy importante en las zonas mediterráneas. Si tu casa cuenta con una terraza, porche o jardín, no puedes descuidar ni por un momento el exterior de tu hogar.

    En las zonas exteriores destacan elementos arquitectónicos como los arcos y las paredes con materiales como la piedra, las baldosas de barro o las pérgolas de madera con bambú, cañizo o cortinas ligeras.

    Para los muebles exteriores puedes optar por bancos de obra sobre los que colocar cojines cómodos y confortables. También puedes optar por muebles de materiales naturales como el mimbre o el bambú y las alfombras de yute. Eso sí, lo que no puede faltar nunca en tu jardín o terraza mediterránea son las plantas, cactus o flores llenas de color. ¿Una idea? Puedes colocarlas en tinajas de terracota para añadir un extra de encanto y artesanía.

    Ahora que ya conoces las claves del estilo mediterráneo, ¡es hora de incorporar a tu casa tus elementos preferidos! Más allá de la decoración, puedes confiar en profesionales como albañiles, pintores o empresas de reforma en Madrid para incluir los colores mediterráneos en tu hogar o hacer ese mueble de obra que tan bien quedaría en tu casa, por ejemplo. Solo tienes que hacer una solicitud, detallar lo que necesitas y varios profesionales te contestarán por chat para darte sus presupuestos sin compromiso.

    Descarga la APP de timbrit para pedir presupuestos en cualquiera de nuestras categorías y gestionar de manera rápida tus solicitudes. ¡Es muy fácil!

    14/07/2022 0 Comentario
    0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Obras y reformas en casa 🛠️

    8 ideas para reformar y abrir tu cocina

    24/02/2022

    ¿Estás pensando en reformar y abrir la cocina de tu casa? Antes de ponerte manos a la obra, es importante que tengas en cuenta algunos aspectos que te ayudarán a modernizarla tal y como sueñas. Abrir la cocina al salón es una de las tendencias más fuertes en cuanto a reformas de cocina. Son muchas las ventajas que podemos obtener de este cambio: hacer más grande el espacio, conseguir más luz, conectar ambientes o integrarla para disfrutar de actividades con…

  • Decoración 💡

    Tendencias 2022 para decoración y reformas

    05/01/2022

    Comienza 2022 y, como esperábamos, trae consigo novedades y tendencias en decoración y reformas que no debemos perder de vista a lo largo de estos meses. Un año nuevo supone una nueva oportunidad para plantearnos objetivos y propósitos. En el caso de nuestra casa, este siempre es un buen momento para plantearse una renovación. Este cambio puede referirse tanto a la decoración como a una transformación del espacio gracias a una reforma. A continuación, hacemos un repaso a las tendencias…

Buscador

¡Descarga timbrit!

Promotion Image
Promotion Image

Entradas recientes

  • Cómo entender un cuadro eléctrico
  • ¿La comunidad de vecinos puede prohibir mi obra o reforma?
  • ¿Cómo quitar el mal olor de las tuberías?
  • ¿Cuándo es el momento de cambiar de móvil?
  • ¿Cómo conseguir que duren más las flores en casa?

Categorías

  • timbrit (13)
    • Consejos para clientes (7)
    • Soy profesional (6)
  • Tu hogar (52)
    • Decoración 💡 (11)
    • Limpieza y organización 🧹 (4)
    • Mantenimiento del hogar 🏡 (16)
    • Obras y reformas en casa 🛠️ (18)
    • Servicio técnico 🖥️ (3)

Tags

Autos Cocina Consejos Consejos para clientes Consejos para profesionales Decoración Inspiración Jardín Limpieza Mantenimiento Muebles Navidad Plagas Premium Reformas Reparaciones Tendencias Terraza

timbrit ® 2021


Volver arriba