Logo timbrit
  • User
    Acceso usuarios
  • Pide presupuesto GRATIS
  • APP de timbrit
  • ¿Eres profesional?
  • Servicios Servicios
    • A/A
    • Albañil
    • Arquitecto
    • Autos
    • Belleza
    • Bienestar
    • Carpintero
    • Cerrajero
    • Control de plagas
    • Cuidadores
    • Decorador
    • Electricista
    • Eventos
    • Gas
    • Gasfiter
    • Herrero
    • Instalador
    • Jardinero
    • Limpieza
    • Mascotas
    • Mudanzas
    • Pintor
    • Piscinas
    • Seguridad
    • Tapicero
    • Técnico
Blog de timbrit
  • Home
  • Consejos timbrit
  • Dale vida a tu casa

Blog de timbrit

  • Home
  • Consejos timbrit
  • Dale vida a tu casa
Limpieza y organización 🧹

Cómo limpiar y desinfectar los utensilios de limpieza

02/03/2022
Cómo limpiar y desinfectar los utensilios de limpieza

La limpieza y desinfección de nuestra casa es un trabajo que lleva tiempo, pero es necesario para mantener la higiene y salud de nuestro hogar. Sin embargo, tan importante como esto es limpiar y desinfectar los trapos, estropajos, fregonas y demás utensilios de limpieza.

Un error que muchas veces cometemos es no cambiar o no limpiar de manera habitual estos utensilios. Este paso es fundamental para evitar esparcir gérmenes por otros lados de la casa y asegurar el buen estado de estos materiales. ¡Los mantendrás por más tiempo y los resultados en tu limpieza serán mejores!

Cómo desinfectar los trapos sucios

Los trapos y paños son los elementos que más utilizamos a la hora de limpiar, por lo que te aconsejamos no escatimar en la cantidad. Una de las reglas de oro en limpieza es utilizar diferentes trapos para cada superficie. De no hacerlo, seguramente estarás ensuciando y llevando gérmenes de un lado a otro.

La segunda regla de oro es lavar y desinfectar los trapos sucios después de utilizarlos. Una de las maneras más fáciles es lavar los trapos sucios en la lavadora. Eso sí, asegúrate de poner una lavadora únicamente de trapos y no mezclarlos con otra ropa, utilizando siempre un programa de 60°. Ten en cuenta también que este método no te asegura una desinfección total.

Si quieres desinfectar a fondo tus trapos o paños de limpieza, apunta este proceso. Utiliza un barreño limpio y llénalo de agua templada y lejía o amoniaco. Elimina de los trapos los restos más grandes y mételos durante un día completo en esta mezcla. Posteriormente, acláralos con agua y jabón o meterlos a la lavadora. 

Para lavar los estropajos y bayetas

A pesar de que son dos de los elementos que más bacterias y suciedad acumulan, limpiar y desinfectar los estropajos y las bayetas es relativamente sencillo.

En primer lugar, asegúrate de eliminar todos los restos de comida y suciedad que pueda haber. Después, ponlos en remojo durante 5 minutos en un recipiente con agua y un chorro grande de lejía. Puedes hacer esto una o dos veces a la semana, pero recuerda que es importante cambiar periódicamente tanto bayetas como estropajos antes de que estén muy estropeados.

Para limpiar la escoba y los cepillos

El principal problema de la escoba y los cepillos son las pelusas, pelos y suciedad que se queda entre las cerdas. ¿Te ha pasado alguna vez que barres y vas dejando restos que estaban en la escoba? Para evitarlo, puedes quitar los cabellos y las pelusas con un peine antiguo.

Después, límpialo sumergiendo la escoba en agua junto con un chorrito de amoniaco. Déjalo durante una noche completa, acláralo y déjala secar hacia arriba. De esta manera, evitarás que las cerdas se deformen o se rompan.

Mantén la aspiradora en buen estado

Uno de los aparatos que más nos ayudan en las tareas de limpieza es el aspirador. Además de hacer más fácil la limpieza de suelos, puede ser un gran aliado para mantener en buen estado nuestras alfombras.

Asegúrate de dar a tu aspirador siempre un buen uso y limpiarlo, por lo menos, una vez al mes (en función del uso que hagas). Retira el depósito o la bolsa extraíble y lávalo con agua y jabón. Una vez que esté seco, podrás volver a colocarlo para próximos usos.

Tampoco olvides cambiar o limpiar los filtros si es necesario y limpiar el cepillo para retirar cabellos o pelusas que se hayan podido quedar atrapados. Para asegurarte de una limpieza y desinfección completa, puedes utilizar un trapo humedecido con alcohol.

Estos pequeños hábitos de mantenimiento te ayudarán a cuidar de tu aspiradora y que siga funcionando durante más tiempo.

Limpiar y desinfectar la fregona

La fregona es un utensilio fundamental para limpiar y mantener el brillo de tus suelos. El problema es que acumula toda la suciedad que hay en ellos, aunque no lo veamos. Además, puede suceder que olvidemos retirarla del agua sucia al terminar o que se mantenga húmeda después de utilizarla. Esto puede generar mal olor, estropear tu fregona y evitar una limpieza completa de los suelos.

Para limpiar y eliminar el mal olor de tu fregona, puedes sumergirla en agua con un chorrito de jabón neutro o vinagre durante unas horas. Después, escúrrela y deja que se seque. Para desinfectarla, también puedes dejarla una vez a la semana en remojo en agua con un chorrito de amoniaco durante una noche.

Mantener tu casa limpia y libre de bacterias empieza por cuidar y desinfectar tus utensilios de limpieza. Aunque pueda parecer una tarea pesada, marcarte estos hábitos dentro de tus tareas de limpieza te ayudará a tenerlos siempre limpios, desinfectados y listos para la siguiente limpieza de casa. También puedes contar con la ayuda de una empresa o un profesional de limpieza en Madrid por horas, semanalmente o para momentos puntuales. Se encargarán de mantener tu casa limpia y desinfectada para que puedas dedicar tu tiempo a otras cosas. Solo tienes que hacer una solicitud indicando tu zona (limpieza en Madrid centro, Chamberí, Pinar de Chamartín, Villaverde, Las Tablas, Madrid sur, El Viso, Avenida de América…), chatear con los profesionales y elegir el que más te cuadre en cuanto a horas y precio. ¡Podrás ver sus perfiles y las valoraciones que han recibido de otros clientes!

Para hacerlo más fácil, tienes a tu disposición la APP de timbrit. Descárgala gratis y gestiona todas tus solicitudes, averías, imprevistos y arreglos del hogar desde tu móvil. ¡Así de fácil!

Limpieza
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Anterior
8 ideas para reformar y abrir tu cocina
Siguiente
Antes y después: 5 reformas de cocina que te inspirarán

Buscador

¡Descarga timbrit!

Promotion Image
Promotion Image

Entradas recientes

  • Cómo entender un cuadro eléctrico
  • ¿La comunidad de vecinos puede prohibir mi obra o reforma?
  • ¿Cómo quitar el mal olor de las tuberías?
  • ¿Cuándo es el momento de cambiar de móvil?
  • ¿Cómo conseguir que duren más las flores en casa?

Categorías

  • timbrit (13)
    • Consejos para clientes (7)
    • Soy profesional (6)
  • Tu hogar (52)
    • Decoración 💡 (11)
    • Limpieza y organización 🧹 (4)
    • Mantenimiento del hogar 🏡 (16)
    • Obras y reformas en casa 🛠️ (18)
    • Servicio técnico 🖥️ (3)

Tags

Autos Cocina Consejos Consejos para clientes Consejos para profesionales Decoración Inspiración Jardín Limpieza Mantenimiento Muebles Navidad Plagas Premium Reformas Reparaciones Tendencias Terraza

timbrit ® 2021


Volver arriba