Los teléfonos móviles se han convertido en objetos imprescindibles en nuestro día a día, hasta tal punto que no concebimos nuestras vidas sin ellos.
Debido al continuo uso que le damos y a la incorporación de nuevas funciones y características en los dispositivos que salen al mercado, nos debatimos constantemente entre comprar el nuevo modelo o intentar utilizar al máximo el que ya tenemos. Si aún nos sirve, ¿Para qué comprar otro?
Sin embargo, a veces no está claro si, efectivamente, es el momento de cambiar o si con algunos arreglos podemos prolongar la vida útil de nuestro teléfono. Para saber qué hacer, te mostramos algunos datos que te pueden ayudar a tomar una decisión.
¿Cada cuánto cambiar de móvil?
Es la pregunta del millón y seguramente cada persona te responderá algo diferente. Los hay que intentan aguantar con su mismo teléfono lo más posible, mientras que otras personas lo renuevan casi cada año. Aparte de esto, como cualquier otro producto de consumo, y especialmente los tecnológicos, los teléfonos móviles o smartphones tienen dos características.
- Desde un punto de vista técnico, hay una “obsolescencia programada”. Esto significa que los aparatos electrónicos, como los móviles, están diseñados para tener un determinado tiempo de vida. Es decir, en un tiempo determinado el dispositivo empezará a decaer en rendimiento para motivar la compra de uno nuevo. Las baterías o los procesadores son buenos ejemplos.
- Desde el punto de vista del marketing, prácticamente cada 6 meses encontramos lanzamientos de nuevas versiones de móviles en los principales fabricantes. Estos nuevos dispositivos ofrecen mejoras más o menos notables que intentan ofrecen un mayor valor a los usuarios.
Teniendo en cuenta estos dos factores, de media en España un usuario cambia de móvil antes de cumplir los 3 años y que, según la Fundación Orange, los españoles desechamos 20 millones de móviles al año. Teniendo en cuenta el número de sus componentes (más de 60) y la huella de carbono que se produce en los diferentes procesos de fabricación, es importante tener en cuenta nuestra responsabilidad como consumidores. Para ello, podemos intentar alargar la vida útil de nuestro smartphone lo máximo posible.

¿Cuándo cambiar de teléfono?
Aunque se trata de una decisión muy personal, existen algunos momentos en los que seguramente será necesario cambiar de teléfono:
- Cuando el rendimiento decae mucho debido a esa obsolescencia programada. Por ejemplo, cuando el teléfono empieza a apagarse y encenderse solo, se recalienta o empieza a funcionar más lento.
- Cuando necesitamos más almacenamiento. Hay veces que nuestro móvil llega a su capacidad máxima y no nos permite ampliar su espacio de almacenamiento. Esto se debe a que las apps pueden ser más pesadas, a la mayor calidad de las fotos o vídeos o a los datos de caché que se almacenan a lo largo del tiempo en nuestro móvil.
- Cuando las aplicaciones clave dejan de funcionar en nuestro dispositivo. No solo las apps son cada vez más pesadas sino que, cada cierto tiempo, dejan de funcionar y dar soporte a las versiones más antiguas de los móviles de cada fabricante. Por ejemplo, en 2022 Whatsapp ha dejado de funcionar en todos los iPhones 6 y todos los sistemas operativos anteriores al iOS 10.
- Cuando el “hardware” está dañado y la experiencia se resiente. Salvo el indestructible Nokia 3310 (que muchos hemos tenido), el resto de smartphones pueden ser muy delicados.
A pesar de que estos suelen ser los motivos más comunes para cambiar de móvil, hay veces que esos problemas de funcionamiento, almacenamiento, daño o energía se pueden resolver fácilmente, extendiendo la vida útil del dispositivo durante muchos más años.
Consejos para alargar la vida útil de tu teléfono
- Cambia la batería de tu móvil. Es una de las piezas más susceptibles a la obsolescencia programada y a sufrir por un mal uso. En muchos casos, su coste oscila entre los 20€ y los 90€, por lo que podemos tener una batería original y nueva que nos dure otros dos años más a buen rendimiento.
- Cambia la pantalla. Pocas personas consiguen mantener impoluta la pantalla de su móvil, pudiendo pasar meses o años con la pantalla rota o rayada y acabando de ser un motivo para cambiar de móvil. Esto tiene solución, ya que puedes renovar la pantalla del móvil desde tan solo 25€. Sentirás que está como nuevo.
- Evita la exposición al agua o al calor excesivo. Aunque no nos demos cuenta, en estas ocasiones nuestro móvil puede sufrir de forma innecesaria. Por ejemplo, dejarlo en el salpicadero del coche mientras viajamos bajo el sol puede recalentarlo tanto que puede generale daños permanentes.
- Resetea el teléfono o actualiza el sistema operativo. En algunas ocasiones nuestro teléfono funciona peor o más lento simplemente porque está al máximo de su capacidad de almacenamiento o llevamos mucho tiempo sin actualizar el software. Con tan solo un reseteo, pasar los archivos más pesados a la nube (sobre todo vídeos) o actualizar el sistema operativo, podemos alargar mucho la vida útil del dispositivo.

Acude a profesionales
Lo mejor para saber con certeza si es el momento de cambiar de teléfono, es buscar la ayuda de un técnico de móviles de confianza. Son ellos los que tienen el mayor conocimiento sobre el funcionamiento de los teléfonos y los que te darán el mejor diagnóstico. Además, puedes solucionar pequeños problemas, como contar con un técnico para cambiar la pantalla rota del móvil o mejorar su espacio de almacenamiento. Pide presupuesto en timbrit a un técnico, coméntale el problema y te dará la mejor solución y precio a través de nuestro chat. ¡Puedes hacer tu solicitud por la APP o por nuestra web!