Uno de los muebles que no puede faltar en ninguna casa es el sofá. Encontrar uno que se adecue a nuestros gustos, necesidades y, sobre todo, a las medidas de nuestro salón puede ser complicado.
¿Estás pensando en cambiar tu sofá? Una buena idea para renovarlo sin gastar de más es tapizarlo. Esta opción suele elegirse mucho cuando la estructura del sofá está en buenas condiciones, pero la tela está desgastada, tiene algún roto o necesita un cambio estilo. Si quieres tapizar tu sofá, pero tienes dudas sobre qué tipo de tela será mejor, a continuación te contamos qué debes tener en cuenta y, sobre todo, cuáles son las mejores telas para tapizar sofás. Así será mucho más fácil elegir la próxima tela para tu sofá y poder disfrutarlo como nuevo durante mucho más tiempo. ¡Toma nota!
Antes de tapizar tu sofá…
El primer paso no es elegir la tela, ya que tienes que tener en cuenta algunos factores que te ayudarán a tomar la mejor decisión posible. Antes de todo, tienes que tener claras tus necesidades: ¿vives en una casa con niños? ¿Tienes mascotas? ¿Usarás el sofá a diario o esporádicamente? ¿Qué tipo de textura te gusta más?
De esta manera, es necesario que te plantees cuán de resistente necesitas que sea la tela que vas a elegir. Según los “test Martindale”, si se trata de un mueble de uso diario, lo mejor es que sea una tela con una resistencia mínima de 25.000 ciclos. Sin embargo, si va a ser todavía más exigente, elige una tela que tenga una resistencia de entre 40.000 y 50.000 ciclos.
Por otro lado, plantéate qué textura y calidad quieres que tenga la nueva tela de tu sofá. Por lo general, el algodón o el lino son telas suaves y bastante resistentes. Lo más importante es que, al estirar la tela, esta no se deforme. Por último, ten en cuenta la limpieza y la resistencia a las manchas. Valora si es posible que se vaya a manchar fácilmente y si es necesario invertir en una tela con sistema antimanchas.
Algodón
Este tejido natural es el más utilizado para tapizar sofás, pero también otros tipos de muebles, como sillones o sillas. Se trata de una fibra natural que es resistente, muy flexible y cómoda, puesto que aporta suavidad y confort.
Algo que debes tener en cuenta es que es posible que al lavarlo por primera vez encoja un poco y que tiene algo de tendencia a arrugarse. Asimismo, en función de la calidad de la tela, puede perder color con el paso del tiempo y la exposición al sol.

Lino
Otra de las telas naturales por excelencia. Se trata de una de las mejores telas para tapizar sofás, ya que es muy fresca, cómoda y suave. Además, es muy versátil en cuanto a estilos, ya que puede encontrarse en diversos colores, lo que hace que sea más sencillo combinarla con nuestra decoración.
Por otro lado, es una tela parecida al algodón ya que, como este, también tiende a arrugarse fácilmente.

Poliéster
Este tejido sintético es muy duradero, económico y resistente. Al contrario de lo que sucede con las fibras naturales como el algodón, conserva muy bien los colores con el paso del tiempo y no tiende a arrugarse o deformarse.
Microfibra
La microfibra es una de las telas sintéticas más utilizadas para tapizar sofás. La razón principal es su resistencia al desgaste y su durabilidad, siendo además una tela suave, resistente a las manchas y fácil de limpiar.
Piel
Es una de las opciones más elegantes y lujosas. Un sofá tapizado en piel puede aportar un estilo y una personalidad muy marcadas en tu salón. Sus mayores ventajas son su resistencia y durabilidad, ya que puede mantener en perfectas condiciones durante años. Eso sí, requiere un buen mantenimiento para que la piel permanezca en buen estado.
Por otro lado, su desventaja principal llega con el verano, ya que es un tipo de tejido que genera calor. Asimismo, también se trata de un tipo de tapizado más caro, aunque actualmente existen opciones en el mercado, como la polipiel, que son más asequibles.

Chenilla
Se trata de una tela sintética de pelo corto que suele estar compuesta por algodón y poliéster. Su principal ventaja está en su tacto aterciopelado, ya que es muy suave, agradable y cálida. Además, no tendrás que preocuparte por las arrugas porque es muy adaptable.
Actualmente existen diferentes opciones en cuanto a grosor y colores. Eso sí, no se puede planchar, ya que puede aplastar y estropear la superficie.
Loneta
La loneta es un tipo de tela para tapizar bastante resistente, aguanta muy bien el uso y tarda mucho tiempo en desgastarse. Además de tener una buena calidad-precio, es una opción perfecta para aquellos sofás o sofá-cama a los que se les da mucho uso.
Terciopelo
El terciopelo es el tejido por excelencia para aportar un toque de glamour a tu casa. Un sofá tapizado en terciopelo transmitirá elegancia y sofisticación a tu salón. Además, desde hace algunos años se mantiene como tendencia, al rememorar lo mejor del estilo retro.

Ahora que ya sabes qué factores tienes que tener en cuenta al decidirte por la mejor tela para tu sofá, que conoces las opciones disponibles y las características de cada una, es hora de tomar una decisión. Si necesitas asesoramiento y, además, buscas un acabado profesional, contacta con un tapicero en Madrid a través de timbrit. Solo tienes que hacer una solicitud gratis desde nuestra web o APP, indicar las características de tu sofá, las medidas y el tipo de tela que quieres. Rápidamente, varios profesionales te enviarán sus presupuestos personalizados y sin compromiso para tapizar tu sofá. ¡Así podrás tomar la mejor decisión y acertarás seguro!
¿Aún no tienes timbrit en tu móvil? Descargar la APP gratis y haz tus solicitudes donde y cuando quieras. ¡Tienes más de 175 servicios disponibles!