¿Eres de los que aman tener espacios verdes cerca de casa? Si es así y tienes la suerte de tener un jardín o un pequeño patio, quizá tengas un árbol bajo el que disfrutar de la sombra y de los días de buen tiempo.
Podar un árbol es una tarea necesaria y beneficiosa que consiste en eliminar ramas o partes del árbol para ayudarle a que crezca más fuerte y guiarle en la dirección de su crecimiento. De esta manera, podremos controlar su tamaño, darle forma, controlar su floración o fructificación y ayudar a mejorar la calidad de las flores o frutos que produce. Para hacerlo correctamente y no ocasionar daños a ese árbol que tanto te gusta, hacemos un repaso de cómo podar un árbol correctamente y cuándo es la mejor época del año para hacerlo.
La mejor época para podar un árbol
Existen multitud de especies diferentes, por lo que la mejor fecha para podar cada árbol dependerá de sus características y del momento en el que pierden sus hojas.
Por lo general, la mejor época del año suele ser el invierno, antes de que aparezcan los primeros brotes. En este momento, la actividad del árbol está en reposo, por lo que los cortes que hagamos sanarán mejor y no quedarán expuestos a posibles hongos o enfermedades.
No obstante, en función del objetivo que busquemos (producción de frutos, floración, eliminación de brotes no deseados, entrada de luz, limitar el crecimiento de la copa…) podremos realizar la poda en otros momentos del año. En este caso, siempre aconsejamos consultar con un jardinero profesional, que nos dirá cuándo es el mejor momento para conseguir nuestro objetivo y que nuestro árbol no sufra.
🍒 ¿Cuándo podar un árbol frutal? Lo primero que tienes que tener en cuenta al podar un árbol frutal es el tipo de semillas que tienen. Si son de pepitas, como el manzano, lo mejor es podar cuando no haya hojas, es decir, a finales del otoño o en invierno. Si son semillas de hueso, como el melocotonero o los cerezos, es mejor podarlos a final del verano, cuando aún tienen hojas.

Herramientas necesarias para podar un árbol
Para podar correctamente un árbol y no dañarlo, es necesario contar con los utensilios adecuados que permitan un corte limpio.
Para ello, te recomendamos tener una tijera de una mano y una de dos manos de corte deslizante. También te resultará útil tener un arco trozador para eliminar las ramas más gruesas y duras, así como un serrucho de poda para ramas más finas.
Te recomendamos limpiarlas y desinfectarlas siempre con alcohol etílico antes y después de la poda. De esta manera, evitarás transmitir enfermedades entre las plantas.

Tipos de poda
Como hemos comentado antes, la poda puede tener diferentes objetivos: dar forma al árbol, limitar su crecimiento, mejorar la calidad de los frutos, dejar que entre más luz al árbol, etc. Antes de ponerte manos a la obra, piensa qué quieres conseguir y qué tipo de poda debes llevar a cabo:
- La poda de formación, como su nombre indica, nos ayudará a guiar la dirección del crecimiento y estructura del árbol. Esta poda se realiza en sus primeros años, eligiendo las que serán las ramas principales.
- La poda de rejuvenecimiento, por el contrario, se realiza en árboles con más años. Se centra en eliminar ramas viejas o rotas, otras que están en mal estado o enfermas, chupones, etc. También podemos realizarla para limitar la altura y extensión del árbol.
- La poda de fructificación busca mejorar la calidad de las flores o los frutos. Con ella conseguiremos que haya un punto medio entre la cantidad de hojas y la de frutos que dé el árbol.
Cómo podar un árbol
Ahora que ya sabes cuándo es el mejor momento, qué herramientas necesitas y qué tipos de poda existen, vamos a ver cómo podar un árbol de manera correcta.
- En primer lugar, mira el árbol y piensa cómo quieres que sea el resultado. Es importante que localices las ramas principales que forman su estructura para no eliminarlas.
- A la hora de decidir qué ramas podar, identifica aquellas ramas secundarias que están en mal estado y que es necesario eliminar. Serán las primeras que tengas que cortar.
- Después, localiza aquellas zonas que tienen un exceso de ramas, que tienen algunas entrecruzadas o aquellas ramas que crecen hacia el interior del árbol. Al retirarlas, conseguirás que el árbol reciba más luz y aire para que siga creciendo sano.
- Una vez eliminadas estas ramas, céntrate en la forma que quieres dar al árbol, eliminando las zonas externas de las ramas que crean una forma irregular.
A la hora de realizar los cortes, asegúrate de hacerlo a un centímetro de distancia de la yema que quieres que crezca. El corte debe ser moderadamente inclinado (unos 45°) para protegerlo del agua y la tierra.
Para ramas más gruesas, debes realizar dos cortes. El primer corte debes marcarlo más cerca del tronco, sin cortar la rama. El segundo, debes hacerlo más alejado del tronco y a varios centímetros del primer corte. Después de eliminar esta parte de la rama, debes hacer un corte final pegado al tronco, para eliminar el tocón o parte del tronco que ha quedado.

⚠️ Ten en cuenta:
- No te excedas eliminando ramas. Poda solo aquellas que sean necesarias, eliminando como máximo el 25% de la copa del árbol. Piensa que el árbol tiene que recuperarse y necesita tener ramas suficientes para sobrevivir.
- Tampoco elimines las ramas jóvenes, ya que son las que están creciendo y se convertirán en ramas más fuertes.
- Ten cuidado también con tu propia seguridad. Utiliza la protección necesaria (guantes, gafas, viseras…) y revisa la zona para confirmar que las ramas caen sin peligro. Para árboles muy altos o que necesiten motosierra, lo mejor es contar con los servicios de un jardinero para podas en altura.

Podar un árbol es un proceso algo complejo que requiere de técnica y cuidado para asegurar el bienestar y la supervivencia del árbol. Al ser un proceso que debe realizarse anualmente, puedes contactar con un jardinero en Madrid para poda de árboles en altura, extracción o mantenimiento. Así asegurarás un resultado y un cuidado profesional para los árboles de tu casa. Pide presupuesto por la web o la APP de timbrit y rápidamente podrás hablar con jardineros profesionales, recibir precios y contratar el mejor servicio para la poda de tus árboles.
Desde la APP de timbrit podrás pedir presupuestos de manera rápida y desde cualquier lugar. Descárgala y soluciona cualquier imprevisto, avería o tarea del hogar más fácil que nunca.