¿Estás pensando en reformar tu casa? Con el paso del tiempo, el uso continuado y las nuevas tendencias, muchas veces necesitamos dar un cambio a nuestro hogar para seguir disfrutando de él.
Hacer una reforma en tu casa puede parecer abrumador y, sobre todo, muy costoso. No obstante, a no ser que te decidas por una reforma integral de tu vivienda, existen muchas posibilidades para renovar cada estancia con reformas fáciles, baratas y localizadas. Aunque no lo creas, no es necesario tirar toda tu casa ni tener un gran presupuesto para que parezca como nueva. Te contamos algunas ideas que puedes llevar a cabo para dar a tu casa ese cambio que tanto necesita y disfrutar por fin de una casa moderna, renovada y lista durante mucho tiempo. ¡Empezamos!
Da protagonismo a las paredes
Las paredes son uno de los elementos más importantes en lo que a decoración de casa se refiere. Una pared vacía puede dar lugar a un entorno frío y poco acogedor. Por eso, se convierten en uno de los primeros elementos a tener en cuenta cuando hablamos de reformas baratas, ya que te ayudarán de muchas maneras a renovar tu casa. Si quieres darles un cambio, aquí van algunas ideas:
- Cambia el color: el primer cambio en las paredes es el más evidente y el más común. Cambiar el color de las paredes automáticamente conseguirá que la estancia se transforme completamente. Si no sabes qué color elegir, con los tonos blancos, neutros como el gris o tonos tierra acertarás casi seguro. Si te atreves a arriesgar, apuesta por tonos pasteles, verdes, amarillos, violetas… ¡que tus paredes hablen de tu personalidad!
- Alisa las paredes: el gotelé es el principal enemigo de muchas paredes. Esta técnica parece que hace tiempo que llegó a su fin, pero aún son muchas las casas que lo tienen en sus paredes, dando un aspecto más anticuado. ¿La buena noticia? Puedes eliminarlo tú mismo o, si prefieres no complicarte, contactar con un pintor profesional que te ayude a quitar el gotelé y dejar tus paredes lisas asegurando un acabado profesional.
- Apuesta por el papel pintado: ¡nos declaramos amantes incondicionales del papel pintado! Más allá de lo que muchos piensan, hoy en día existe una gran variedad de diseños que nos ayudarán a decorar y dar personalidad a nuestras paredes. Motivos florales, formas geométricas, puntos, dibujos para los más pequeños… ¡hay mucho donde elegir! Si no te atreves con todas las paredes, puedes probar a centrar el protagonismo en una sola pared, ya sea en la entrada de casa, en el salón o en tu dormitorio.

- Molduras en las paredes: ¿alguna vez has pensado en esta idea? A pesar de que te pueda parecer muy anticuada, con el diseño adecuado aportará elegancia y dará vida a tus paredes. Para darle un toque más moderno, te recomendamos formas rectas; si prefieres un toque más clásico y tradicional, apuesta por formas redondeadas.

- Revestimientos interiores: además de proteger tus paredes y decorarlas, te ayudarán a aislar la estancia de ruidos y del frío. Apuesta por revestimientos de madera para dar un toque cálido y natural, frisos de PVC o losetas vinílicas. Son fáciles de instalar y te permitirán crear un ambiente diferente y muy original.

- Efectos ópticos con pintura: puedes poner en práctica algunos trucos ópticos gracias a la pintura en tus paredes. Te ayudarán a que parezcan más grandes, más anchas, con más profundidad… Por ejemplo, para que la habitación parezca más espaciosa, puedes pintar la pared frontal del mismo color que el suelo, dejando los laterales en blanco. También puedes jugar con las rayas: las rayas verticales en una de las paredes crearán la sensación de que tus techos son más altos; por el contrario, las rayas horizontales te ayudarán a dar la impresión de que la habitación es más ancha.

Cambia los suelos
Cambiar los suelos de casa puede parecer una de las reformas más incómodas. No obstante, en función del tipo de suelo que quieras instalar en tu casa, la obra será de mayor o menor envergadura, al igual que el precio.
Si no te importa realizar una obra en casa, puedes optar por suelos de parquet, de mármol o de microcemento. Sin embargo, si prefieres una obra más sencilla y rápida para cambiar los suelos de tu casa, las mejores opciones son la tarima flotante o los suelos vinílicos, que pueden instalarse fácilmente incluso encima de los ya existentes.
Otra opción es reformar el suelo existente. No lo descartes rápidamente, ya que puedes adaptarlo a un nuevo estilo para tu casa. Por ejemplo, los suelos de madera o parquet pueden renovarse con un buen pulido y acuchillado. ¡Quedarán como recién instalados!
Renovar puertas y armarios
Uno de los mejores trucos para renovar nuestra casa es, ni más ni menos, que dar un nuevo estilo a las puertas. Sobre todo en casas más antiguas, el color de las puertas es más oscuro, restando luz y luminosidad a las estancias.
Si crees que no hay manera de rescatarlas, una opción es pedir presupuesto a un instalador de puertas para cambiarlas completamente. Pero si están en buen estado, el mejor truco que puedes seguir es… ¡pintarlas! Pintar tus puertas en tonos claros (blancos, grises, tonos pastel) te ayudará a cambiar tu casa por completo. Lo mismo pasa con las puertas de los armarios: los tonos claros ayudarán a renovar su aspecto y dar más luz a dormitorios y despachos.
¿Y qué tal pintarlas de oscuro? Jugar con colores brillantes y oscuros, alejados de los tonos blancos y neutros, también puede ser un gran acierto. Aunque puede ser más arriesgado, imprimirán carácter y personalidad a tu hogar.
Otra opción es lijarlas y barnizarlas. Si somos más atrevidos, podemos incluir papel pintado en los cuarterones a modo de decoración e, incluso, instalar un tejido acolchado con tachuelas para conseguir un efecto vintage.

Restaurar muebles (y ahorrar dinero)
Los muebles antiguos pueden parecer un lastre en la decoración de una casa. Por eso, muchas veces pensamos que para renovarla necesitamos comprar muebles nuevos.
Afortunadamente, en los últimos años se ha puesto de moda la restauración de muebles. Así, podemos aprovechar antiguos muebles, aplicándoles los cuidados y cambios necesarios para que se conviertan en una pieza fundamental en nuestro salón, entrada, pasillos o dormitorio.
Una manera fácil de dar vida a un mueble antiguo es la pintura (de nuevo, nuestra gran aliada). Después de comprobar que el mueble no tenga carcoma o insectos indeseados, solo tendremos que limpiarlo y lijarlo para aplicarle el color que más se ajuste a nuestra decoración. Los blancos, negros, grises y tonos pastel están muy de moda y darán un aire nuevo a tu mueble y a la estancia donde lo sitúes. ¿Lo mejor? Puedes hacerlo con armarios, cómodas, mesitas de noche, mesas de café, espejos, estanterías… ¡Todo lo que se te ocurra!
En el caso de sofás, sillones o sillas, renovar la tapicería nos ayudará a darles un nuevo aspecto. Si la tela se encuentra en buen estado, bastará con limpiarla, pero si está algo deteriorada o queremos cambiar el estampado, podemos cambiarla por una nueva. ¡Parecerá otro mueble completamente diferente!
Se trata de arreglos DIY que podemos emprender nosotros mismos en casa, siempre teniendo las precauciones necesarias y sabiendo lo que hacemos. Sino, siempre podemos contactar con un tapicero profesional o un carpintero en Madrid para restaurar nuestros antiguos muebles.
Apuesta por espacios más abiertos
Los espacios abiertos consiguen que nuestra casa u oficina parezca más grande y la luz se distribuya más fácilmente, creando una sensación de amplitud. Decir adiós a los tabiques puede ser la solución para terminar con una entrada claustrofóbica o una cocina muy estrecha.
Precisamente, las cocinas abiertas son una de las reformas por excelencia y que consigue grandes resultados en una casa. Si estás pensando en abrir tu cocina al salón, seguramente necesites realizar una pequeña obra con ayuda de un arquitecto que ayude a diseñar el nuevo espacio y de un albañil profesional.
Para asegurar que el resultado sea el que buscabas, es importante que organices bien el espacio, delimitando las zonas con ayudua de una isla de cocina o una mesa de comedor. Tambien puedes delimitarlo con suelos diferentes o con un color intenso para tus muebles de cocina, como una combinación de negro y madera.
¿Y si tienes espacios abiertos pero no sabes cómo delimitar las zonas? Una buena idea es colocar estanterías o paredes de cristal. Te ayudarán a crear esa sensación de espacio abierto, pero delimitando bien cada estancia.

La iluminación, tu gran aliada
Tener una casa con iluminación natural es un sueño para todos. Pero si tu casa es oscura o buscas una buena iluminación por las noches, hay algunos trucos y reformas económicas que te ayudarán:
A la hora de elegir la luz de las estancias, piensa bien qué tipo de luz instalarás. La luz fría es perfecta para zonas de estudio o para la cocina, ya que nos permiten ver mejor y no forzar la vista. Mientras, las luces cálidas están más recomendadas para los dormitorios o el salón, donde lo que buscamos es relajarnos, descansar y crear un ambiente más acogedor. No obstante, si no te decides o necesitas más luz que la que te proporcionan las bombillas de luz cálida, lo mejor es optar por luces neutras.
A la hora de instalar las luces en tu casa, lo primero que tienes que hacer es elegir una luz principal para cada estancia. Estas suelen situarse en el techo, ya que van conectadas al interruptor principal de la habitación. Puedes elegir lámparas colgantes e, incluso, instalar carriles en el foco de luz del techo. Esto te permitirá dirigir la luz a diferentes puntos de la habitación para que se distribuya mejor.
Una vez instalada la luz principal, no olvides completar con luces auxiliares, que te ayudarán a iluminar las zonas más oscuras o con sombras.
Si no tienes espacio suficiente para incluir puntos de luz auxiliar, una buena solución es instalar luces de acento. Este tipo de luces ayudan a destacar las zonas que elijamos y complementan la luz general de las habitaciones. Son perfectas para cocinas abiertas en las que queramos iluminar encimeras, superficies de trabajo o el interior de armarios, pero también para otras zonas como baños, donde buscamos destacar la zona de los espejos, por ejemplo.

Otra opción son los focos empotrables o focos downlight, más discretos pero capaces de crear la sensación de que los techos son más altos. Te ayudarán a iluminar pasillos, entradas o las zonas de paso de una estancia.
Una reforma en el baño
Los baños son otros de los grandes protagonistas de las reformas en casas. Muchas veces se trata de reformas integrales, en las que se busca redistribuir el espacio de manera más inteligente: desaparecen azulejos, suelos, mobiliario, WC, lavabos y, sobre todo, bañeras y duchas.
Si buscamos una reforma barata y fácil para el baño, lo primero de lo que tenemos que hablar es de los azulejos. Una opción es pintarlos, así podremos renovar azulejos anticuados con un color más actual. Una gran idea es pintarlos de blanco para crear la sensación de un baño más grande.
Sin embargo, la reforma estrella de los baños es la de la bañera o plato de ducha. En función de lo que queramos instalar en nuestro baño, podemos colocar una bañera con un estilo más moderno, de líneas rectas, o bañeras exentas, que darán a nuestro baño un toque glamouroso y de película,
Por otro lado, si nos decantamos por un plato de ducha, es muy importante elegir uno adecuado a las medidas del espacio. Si tu baño es pequeño, pero quieres aprovechar todo el ancho, te recomendamos utilizar mamparas de cristal transparentes. Te ayudarán a ganar profundidad visual y que tu baño parezca más grande.

Las plantas dan vida a tu casa
Si hay algo que no puede faltar en ninguna casa son las plantas. Además de decorar y aportar un toque verde y natural, te ayudarán a relajarte y a purificar el aire de tu casa.
Si quieres tener plantas en casa, pero no sabes o no tienes tiempo de cuidarlas, puedes incluir algunas de estas plantas de interior fáciles de cuidar: la lengua de suegra (o sansevieria), potos, cintas, cactus y grasas, espatifilos, árbol de jade, ficus (robusta o benjamina), costilla de Adán (Monstera deliciosa) o la violeta africana.
Además, si tienes un espacio exterior, también puedes animarte a instalar un sencillo jardín vertical. Te permitirá disfrutar de una zona verde y natural sin perder espacio.
Soluciones prácticas de almacenaje
Muchas veces lo que falla en casa es verla saturada de cosas. El exceso de objetos nos hace pensar que nuestra casa está lejos de ser una de esas casas de revista. ¿Cómo podemos arreglarlo? ¡Con soluciones de almacenaje prácticas!
Una buena idea si tenemos escalera en casa es aprovechar el hueco de debajo de la escalera para colocar nuestra mesa de trabajo o construir un armario a medida. Otra opción para aprovechar las escaleras es hacer extraíbles los peldaños, creando cajones con los que ganar espacio de almacenaje.
También puedes apostar por las estanterías de obra, adaptadas 100% al espacio disponible. Son perfectas para los huecos dos columnas o en cualquier rincón donde los muebles comprados no terminan de encajar bien.

Por último, puedes aprovechar las zonas para sentarse. Por ejemplo, debajo de los sofás o construyendo un banco en la cocina o en la entrada en los que guardar objetos.
Eso sí, recuerda que de vez en cuando es necesaria una limpieza en casa. Revisa objetos que ya no utilices y recíclalos, ¡no acumules sin sentido!
¿Qué te han parecido estas ideas y consejos para reformar tu casa de manera sencilla y económica? Aplica una, dos o todas las ideas que quieras para tu casa y dale un nuevo aire de manera fácil, barata y sin mucho esfuerzo. Si necesitas la ayuda de un profesional, recuerda que en timbrit siempre puedes contactar con expertos en reformas en Madrid para ayudarte con reformas baratas o con reformas integrales para tu casa. Podrás recibir presupuestos gratis y sin compromiso, compararlos y elegir al profesional que más te guste para hacer realidad el cambio con el que sueñas para tu casa.
¿Aún no tienes la APP de timbrit? Descárgala gratis en tu móvil, haz solicitudes siempre que necesites un profesional y chatea con ellos donde y cuando quieras. ¡Así de fácil es encontrar profesionales para tu casa en Madrid!