Logo timbrit
  • User
    Acceso usuarios
  • Pide presupuesto GRATIS
  • APP de timbrit
  • ¿Eres profesional?
  • Servicios Servicios
    • A/A
    • Albañil
    • Arquitecto
    • Autos
    • Belleza
    • Bienestar
    • Carpintero
    • Cerrajero
    • Control de plagas
    • Cuidadores
    • Decorador
    • Electricista
    • Eventos
    • Gas
    • Gasfiter
    • Herrero
    • Instalador
    • Jardinero
    • Limpieza
    • Mascotas
    • Mudanzas
    • Pintor
    • Piscinas
    • Seguridad
    • Tapicero
    • Técnico
Blog de timbrit
  • Home
  • Consejos timbrit
  • Dale vida a tu casa

Blog de timbrit

  • Home
  • Consejos timbrit
  • Dale vida a tu casa
Soy profesional

La ficha de profesional perfecta

24/03/2021
La ficha de profesional perfecta

¿Ya eres profesional en timbrit? ¿Has completado tu perfil profesional en la APP? Si es así, quizá te surja la siguiente duda: ¿cómo hago para que mi perfil destaque de entre el resto de profesionales?

Y más aún, ¿cómo hacer para conseguir más solicitudes? Esto dependerá de diferentes factores. Algunos son difíciles de controlar, como la demanda de un servicio en una zona o las valoraciones de los profesionales.

No obstante, hay otros factores que sí puedes controlar y que te ayudarán a dar confianza al cliente y recibir mayor número de solicitudes. Si quieres conocer la fórmula secreta para tener una ficha impecable, sigue leyendo:

  1. Indica tu nombre completo: así darás sensación de cercanía a los posibles clientes. Te recomendamos que sea tu nombre propio (nombre y apellidos), ya que podrás indicar el nombre de tu empresa en otro campo, si lo deseas.
  2. Foto de perfil: dicen que la primera impresión es la que cuenta y, aunque no siempre es lo más importante, una buena foto hablará bien de ti. Evita utilizar fotos casuales, en la calle y con poca luz. Sube a tu perfil una foto frontal en la que se te reconozca bien, con fondo blanco si es posible y pon tu mejor sonrisa.
  3. Completa tu descripción: mientras más específico seas, más confianza transmitirás a los clientes. Si estás inscrito en varias categorías de servicio, intenta no hablar en general, sino detallar tu experiencia en cada una de ellas. Además, puedes indicar técnicas en las que estás especializado, tus certificaciones, marcas con las que trabajas, si ofreces algún tipo de asesoramiento, etc. Mientras más lo personalices y agregues información relevante, más confianza darás a los posibles clientes para enviarte solicitudes y contratar tus servicios. ¿Un truco? Piensa en la información que desearías saber tú a la hora de contratar a un profesional.
  4. Elige bien las categorías y subcategorías en las que inscribirte. Este punto es fundamental, ya que actualmente las categorías elegidas en el registro NO SE PUEDEN MODIFICAR más adelante. En cuanto a las subcategorías, si por ejemplo eres Fontanero y estás especializado en Cañerías y no has seleccionado esa subcategoría, no recibirás ninguna solicitud para estos servicios, ya que no lo has indicado en el perfil. Las subcategorías sí se pueden modificar desde tu perfil (dentro de la APP).
  5. Enseña tus trabajos: puedes incluir imágenes de calidad de tus trabajos (sobre todo con el resultado final), que sirvan de ejemplo y completen la información que has añadido en tu descripción.
  6. Indica tu ubicación y rango de cobertura. De esta manera, recibirás las solicitudes más cercanas a ti y que encajen con tus servicios. Además, si notas que en tu zona hay menos actividad y puedes desplazarte, te recomendamos ampliar tu rango de cobertura.

¿Quieres ver un ejemplo de cómo puedes completar tu perfil? ¡Toma nota!

Además, recuerda que no todo depende solo de tu perfil profesional. Una vez que recibas una solicitud también tienes que tener en cuenta otros detalles:

  • Acepta Cobros (IMPRESCINDIBLE) y cobra por timbrit. Para empezar a recibir solicitudes de clientes, es necesario que actives tu cuenta de cobros desde la sección Cobros y Pagos en la APP. Hasta que no lo actives, no recibirás solicitudes y, por lo tanto, tu perfil profesional no aparecerá en la lista de profesionales disponibles. Por otro lado, cobrar por timbrit te ayudará a recibir más solicitudes y mejorar tu posicionamiento entre los profesionales.
  • Responde rápido a todos los chats. Es bueno recibir solicitudes, pero también tienes que responderlas lo antes posible. ¿Por qué? Además de mostrar interés y predisposición por tu parte, ten en cuenta que los clientes podrán recibir un máximo de 3 contactos de profesionales; si contestas después de que reciban esas 3 solicitudes, ya no podrás contactar con el cliente. ¡Sé rápido!
  • Indica que has finalizado el trabajo: una vez terminado el servicio, pide al cliente que cierre su solicitud y te seleccione como el profesional que contrató. Asimismo, tú también podrás cerrar el trabajo para indicarnos que lo has realizado y aportar confianza a nuestro algoritmo. Estas simples acciones te ayudarán a recibir más trabajos en el futuro.
  • Recibe valoraciones. Cuando hayas completado el servicio para un cliente, recuérdale que puede cerrar su solicitud y valorarte. Esto ayudará a mejorar tu posicionamiento y reputación en timbrit. Además, también ayudará a otros clientes a saber más sobre tus servicios y decidirse por ellos. ¡Cuantas más valoraciones positivas, mejor!
  • Certifícate. Al ser profesional puedes obtener tu Certificado de Seguridad de timbrit. Esta certificación será visible en tu perfil y no solo dará más seguridad a los clientes al elegirte, sino que te favorecerá a la hora de recibir solicitudes de nuevos clientes.

¿A qué esperas? Aplica estas pequeñas mejoras en tu perfil y comienza a recibir solicitudes de clientes. Y si aún no has descargado la APP, entra en este link y empieza a disfrutar de todas las facilidades de timbrit.

Consejos para profesionales
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Anterior
Reformas fáciles y baratas para tu casa
Siguiente
Cómo configurar pagos en timbrit (con Stripe)

Buscador

¡Descarga timbrit!

Promotion Image
Promotion Image

Entradas recientes

  • Cómo entender un cuadro eléctrico
  • ¿La comunidad de vecinos puede prohibir mi obra o reforma?
  • ¿Cómo quitar el mal olor de las tuberías?
  • ¿Cuándo es el momento de cambiar de móvil?
  • ¿Cómo conseguir que duren más las flores en casa?

Categorías

  • timbrit (13)
    • Consejos para clientes (7)
    • Soy profesional (6)
  • Tu hogar (52)
    • Decoración 💡 (11)
    • Limpieza y organización 🧹 (4)
    • Mantenimiento del hogar 🏡 (16)
    • Obras y reformas en casa 🛠️ (18)
    • Servicio técnico 🖥️ (3)

Tags

Autos Cocina Consejos Consejos para clientes Consejos para profesionales Decoración Inspiración Jardín Limpieza Mantenimiento Muebles Navidad Plagas Premium Reformas Reparaciones Tendencias Terraza

timbrit ® 2021


Volver arriba