Aunque pueda parecer que tiene poca importancia, elegir bien las ventanas para tu casa puede marcar la diferencia en cuanto a comodidad y ahorro.
A lo largo de los años, la calidad en este tipo de cerramientos para casa ha evolucionado mucho. Actualmente, existen diferentes tipos de ventanas que podemos elegir en función de los materiales, calidades y capacidad de aislamiento. Este repaso te ayudará a saber qué tipo de ventanas son mejores para tu casa, según sus características y la relación calidad-precio que busques.
Según el tipo de apertura de la ventana
- Ventanas fijas: como indica su nombre, son aquellas que no disponen de apertura y permiten solo el paso de luz al interior del espacio.
- Ventanas abatibles o practicables: este tipo de apertura es lateral, ya que la hoja gira verticalmente, apoyándose en las bisagras. Gracias a este tipo de apertura, es posible abrir la ventana completamente, pero necesitaremos espacio interior para poder abrirlas.
- Ventanas correderas o deslizantes: son muy parecidas entre sí, ya que se abren deslizando las hojas sobre uno o varios carriles de manera vertical u horizontal. Son una buena opción para espacios pequeños o limitados porque no ocupan espacio extra al abrirse.
- Ventanas batientes: este tipo de ventanas se abre de manera inclinada hacia dentro de la estancia. Su apertura por tanto es parcial, por lo que no podremos asomarnos por ellas.
- Ventanas oscilobatientes: una mezcla entre las ventanas oscilantes y las batientes. Permiten una apertura lateral, pero también inclinada hacia el interior. Por lo tanto, podremos abrirlas, asomarnos y ventilar los espacios, a la vez que mantienen un buen aislamiento cuando están cerradas.
- Ventanas pivotantes o basculantes: también conocidas como ventanas giratorias, podemos girarlas sobre un eje en el centro del marco.

Según el marco de la ventana
El marco de la ventana, o perfilería, puede estar hecho de diferentes materiales. Cada uno de ellos tiene unas características y beneficios específicos, por lo que debemos tener claras nuestras necesidades para elegir el que mejor se adapte a nuestro hogar. Los principales materiales para ventanas son:
- Ventanas de madera: esta es la opción más tradicional. La madera es un material natural conocido por su buena capacidad aislante y su bonita estética. Eso sí, la madera absorbe bastante la humedad, por lo que puede hincharse y deformarse; igualmente, si se seca en exceso, tenderá a agrietarse. Asimismo, al ser un material natural, evoluciona y puede verse afectada por los cambios de temperatura y de luz. Sin olvidar que una tala excesiva de madera afectará al medioambiente.
- Ventanas de aluminio: hasta hace algunos años, el aluminio era el material más elegido, sobre todo por ser más económico y ofrecer una gran cantidad de acabados y colores. No obstante, tiene una menor capacidad de aislamiento, por lo que su eficiencia energética es menor que el resto de materiales disponibles. Esta desventaja se intenta solucionar actualmente con la instalación de la Rotura del Puente Térmico en este tipo de ventanas. Se trata de una separación de plástico situada en los marcos que ayuda a reducir la entrada de frío o la salida de calor del interior de la vivienda.
- Ventanas de PVC: es el material más actual y escogido actualmente, ya que es el mejor en cuanto a aislamiento térmico y acústico y permite, además, incluir varias cámaras de aire internas. Es un material muy duradero, resiste la condensación y es fácil de mantener. Todo ello ayuda a mejorar la eficiencia energética de tu casa y te permitirá a ahorrar gracias a sus capacidades aislantes. En cuanto a la estética, actualmente existen diferentes tipos de acabados que podemos escoger, según el aspecto que queramos para nuestro hogar.
Según el acristalamiento
El elemento más importante de cualquier ventana es el cristal, que es el que nos permitirá ver el exterior, a la vez que nos protege. Por lo general, los cristales pueden ser simples o dobles, incluso triples. Estos dos son los que mejor aislamiento térmico y acústico ofrecen, ya que están formados por dos (o tres) cristales entre los que se sitúa una cámara de aire o gas.
En cuanto al grosor del cristal, puede ser de hasta 4 mm, mientras que la cámara de aire puede ser de entre 6mm y 25mm. Como es evidente, cuanto más espesa sea la cámara, mejor aislamiento presentará el cristal. Por lo tanto, una de las mejores opciones es elegir un doble acristalamiento con cámara, que ayude a retener el calor e impida pasar el frio.
Asimismo, también podrás encontrar ventanas de bajo emisivo, que evitan la entrada del frío y mantienen la temperatura del interior de la casa. Si tus necesidades son otras, también encontrarás con otro tipo de ventajas: las de control solar te ayudarán a filtrar la radiación solar que entra del exterior y perfectas para zonas con altas temperaturas y muchas horas de sol; los vidrios acústicos son los mejores para lugares con mucho ruido; mientras, los vidrios de seguridad presentan varios niveles para elegir el más apto para la vivienda, local o espacio: protección física, contra explosiones, contra armas de fuego, etc.

Como ves, existen diferentes puntos a tener en cuenta a la hora de elegir las ventanas de tu casa. Por lo general, las más elegidas son las ventanas de PVC con doble acristalamiento y apertura oscilobatiente. El motivo es que son las más cómodas y presentan mejor aislamiento térmico y acústico. No obstante, todo dependerá de las características del espacio, dónde esté situado y el fin que busquemos. Para asegurarte la mejor elección, un instalador de ventanas en Madrid te podrá asesorar y realizar la instalación o cambio de ventanas en tu casa. Solo tienes que pedir presupuesto en timbrit, detallar lo que buscas y recibirás diferentes presupuestos por chat. ¡Totalmente sin compromiso!
Además, puedes hacerlo mucho más fácil, rápido y cómodo desde nuestra APP. Descárgala gratis y contacta con todos los profesionales que necesites, donde y cuando quieras.