Logo timbrit
  • User
    Acceso usuarios
  • Pide presupuesto GRATIS
  • APP de timbrit
  • ¿Eres profesional?
  • Servicios Servicios
    • A/A
    • Albañil
    • Arquitecto
    • Autos
    • Belleza
    • Bienestar
    • Carpintero
    • Cerrajero
    • Control de plagas
    • Cuidadores
    • Decorador
    • Electricista
    • Eventos
    • Gas
    • Gasfiter
    • Herrero
    • Instalador
    • Jardinero
    • Limpieza
    • Mascotas
    • Mudanzas
    • Pintor
    • Piscinas
    • Seguridad
    • Tapicero
    • Técnico
Blog de timbrit
  • Home
  • Consejos timbrit
  • Dale vida a tu casa

Blog de timbrit

  • Home
  • Consejos timbrit
  • Dale vida a tu casa
Mantenimiento del hogar 🏡

Indicios de una caldera rota

20/07/2021
Indicios de una caldera rota

¿Alguna vez has sufrido una avería en tu caldera? Cuando esto sucede y nuestra caldera deja de funcionar, puede ocasionarnos más de un inconveniente en nuestro día a día.

Aunque parezca algo muy esporádico, las calderas o calentadores son aparatos que necesitan de un mantenimiento periódico para asegurar su buen funcionamiento. Existen varias averías que pueden hacer que tu caldera deje de funcionar, desde las más sencillas hasta las más problemáticas y costosas. Para evitarlas, es importante mantenerse atento a los avisos que nos muestra nuestra caldera, ya sea a través de mensajes de error o por señales que percibas fuera de lo común. ¿Quieres saber cuáles son las señales más habituales de una caldera rota? ¡Sigue leyendo!

El agua caliente no funciona

Y, probablemente, la calefacción tampoco. Menudo problema, ¿verdad? Esta es una de las señales más claras de que tu caldera no está funcionando correctamente. Suele ser un aviso de que hay alguna avería que debemos reparar lo antes posible.

Si al abrir el agua caliente, no oyes cómo se inicia la caldera, es posible que el detector de flujo de agua esté roto o se haya atascado. Entonces será necesario limpiarlo o, en el peor de los casos, sustituirlo por uno nuevo.

¿Y si la caldera arranca, pero el agua caliente sigue sin salir? Te recomendamos comprobar si los radiadores se calientan. Si estos funcionan, seguramente sea un fallo en la válvula de tres vías y es muy probable que tengas que reemplazarla.

La presión de la caldera aumenta o disminuye

Las averías por presión de agua pueden producirse tanto por una presión de carga baja como por alta presión.

En el caso de que haya baja presión, la caldera se bloqueará. Se trata de un mecanismo que ayudará a que no se produzca ninguna avería mayor. En estos casos, puedes abrir la llave de la caldera para que la presión vuelva a situarse en el nivel óptimo.

Por otro lado, cuando la presión es alta, asegúrate de haber cerrado correctamente la llave de carga y que esta funcione bien.

Cuando tu caldera tenga la presión alta, el vaso de expansión no será capaz de asimilar ese aumento de la presión y la válvula de seguridad se abrirá. De esta manera, liberará la presión acumulada. En cualquier caso, lo mejor es contactar con un profesional para que revise el problema y se asegure de que no se ha producido una avería mayor.

El agua caliente no es constante

Es decir, se calienta y se enfría constantemente. En este caso, lo más habitual es que el intercambiador de calor de tu caldera esté en mal estado. Para solucionarlo, puedes optar por limpiar la pieza, aunque lo más recomendable es sustituirla.

Igualmente, revisa que la cantidad de agua que recibe la caldera es la correcta. Si es muy baja, el agua que reciba la caldera se sobrecalentará. Lo mejor en estos casos es contactar con un fontanero que pueda revisar por qué falla tu caldera y facilitarte la mejor solución posible.

La llama de la caldera no es azul

En las calderas de gas, la llama siempre tendrá azul cuando está encendida. Este será un indicativo de que todo funciona de manera correcta. En cambio, si observas que la llama es amarilla o naranja y que, además, es inconstante, es una señal clara de que algo sucede.

Por lo general, puede tratarse de una obstrucción o atasco en el quemador. Esto provoca que no haya una mezcla conveniente entre el aire y el gas necesario para que la combustión sea la idónea.

La suciedad acumulada en los quemadores también puede originar que la llama no sea constante, por lo que se apagará y encenderá de manera intermitente. Si la llama no se enciende, es muy posible que alguna pieza interna esté en mal estado o no esté funcionando como debería.

La caldera hace mucho ruido

Presta atención al sonido que hace tu caldera. Si emite un sonido fuera de lo común o muy molesto, es posible que se trate de una avería. Esta puede ser de diferente índole:

  • Si oyes un silbido constante, es posible que el intercambiador de calor esté sucio o en mal estado. No obstante, si este ruido solo se produce al abrir el agua caliente, puede ser que el intercambiador sanitario esté funcionando mal y deba ser sustituido.
  • Si se trata de un ruido repetitivo, es posible que el ventilador esté atascado por algún objeto o pieza o que el motor necesite ser reemplazado.
  • Si el sonido parece un objeto girando, puede que haya una acumulación de aire en la bomba. Si se trata más bien de un ruido mecánico, seguramente la bomba esté en mal estado y sea necesario cambiar la pieza. De lo contrario, podría provocar averías mayores.

La caldera se bloquea

Si la caldera deja de funcionar y emite un aviso de error, te recomendamos consultar qué significa en el manual de tu caldera. De esta manera, podrás averiguar de qué fallo o avería se trata. Las más comunes son la falta de agua, un exceso de temperatura, un fallo en la sonda o un fallo en el encendido.

Como imaginarás, para evitar este tipo de averías en la caldera es importante llevar siempre a cabo un buen mantenimiento. Así, evitarás que una pequeña avería se convierta en un gran problema que acabe costándote mucho más tiempo y dinero arreglar. Sea como sea, en timbrit puedes contactar con un Fontanero en Madrid para mantenimiento o para averías en tu caldera. Solo tienes que pedir presupuesto a nuestros fontaneros por la web o la APP y podrás hablar con ellos por chat para fijar el día y hora del servicio. ¡Así de fácil!

¿Aún no tienes la APP de timbrit? Descárgala gratis y haz todas las solicitudes que necesites. Encontrarás profesionales para más de 175 servicios y podrás comparar presupuestos de manera cómoda y rápida.

MantenimientoReparaciones
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Anterior
10 plantas de interior fáciles de cuidar
Siguiente
Garantía timbrit: asegura tus trabajos contratados hasta 3.000€

Buscador

¡Descarga timbrit!

Promotion Image
Promotion Image

Entradas recientes

  • Cómo entender un cuadro eléctrico
  • ¿La comunidad de vecinos puede prohibir mi obra o reforma?
  • ¿Cómo quitar el mal olor de las tuberías?
  • ¿Cuándo es el momento de cambiar de móvil?
  • ¿Cómo conseguir que duren más las flores en casa?

Categorías

  • timbrit (13)
    • Consejos para clientes (7)
    • Soy profesional (6)
  • Tu hogar (52)
    • Decoración 💡 (11)
    • Limpieza y organización 🧹 (4)
    • Mantenimiento del hogar 🏡 (16)
    • Obras y reformas en casa 🛠️ (18)
    • Servicio técnico 🖥️ (3)

Tags

Autos Cocina Consejos Consejos para clientes Consejos para profesionales Decoración Inspiración Jardín Limpieza Mantenimiento Muebles Navidad Plagas Premium Reformas Reparaciones Tendencias Terraza

timbrit ® 2021


Volver arriba