Realizar un buen mantenimiento de los electrodomésticos de casa es igual o más importante que arreglarlos cuando se estropean. Limpiar la lavadora y otros electrodomésticos es uno de los pasos imprescindibles para conseguirlo.
¿Sabes cómo hacer que tus electrodomésticos duren más tiempo? Hacer un uso correcto de ellos y mantener limpias las piezas, el interior y el exterior te ayudará a prolongar la vida de tu lavadora, lavavajillas, frigorífico y otros electrodomésticos. Se trata de una limpieza que puedes hacer cada cierto tiempo, pero que te ayudará a que funcione siempre como el primer día. Sigue estos pasos para limpiar los electrodomésticos de tu casa y verás cómo funcionan durante más tiempo:
Cómo limpiar la lavadora
¿Sabes que el uso excesivo de detergente y suavizante puede hacer que se queden restos en tu lavadora? Estos se acumularán en las gomas, el desagüe y otras piezas, pudiendo generar moho y mal olor. Por eso, tan importante como limpiar la lavadora, será desinfectarla.
- Limpia el filtro de la lavadora al menos dos veces al año. Aquí van a parar todos los restos que puedan haberse metido entre nuestra ropa: pelusas, pelos e incluso algún pequeño objeto. El filtro suele situarse en la parte delantera de la lavadora, cerca del suelo. En primer lugar, desenchufa la lavadora y coloca un trapo en el suelo para evitar que se moje con el agua que ha quedado. Abre el filtro, asegurándote de que no queda nada dentro y sumérgelo bajo el grifo, limpiándolo con agua y jabón. También puedes dejarlo antes en agua caliente con vinagre si quieres desinfectarlo.
- Para limpiar el compartimento del detergente y el suavizante, sácalo y límpialo con agua templada. Si tiene suciedad, puedes ayudarte de un cepillo hasta que quede limpio. Después, sécalo y vuelve a colocarlo en su lugar.
- Para limpiar la goma de la lavadora, te recomendamos pasar un trapo después de cada lavado. En esta zona es donde más se queda el agua y puede ser fácil que aparezca moho y se acumulen las bacterias. Si notas que tu goma tiene suciedad incrustada, puedes utilizar un limpiador específico o una mezcla de vinagre y agua caliente. Después, solo tendrás que frotar con un paño hasta que la suciedad vaya desapareciendo.
💡 ¿Un último consejo? Tras cada lavado, deja siempre abierta la puerta de la lavadora. Así el agua restante se secará, evitarás que la humedad se acumule y reducirás la posibilidad de que aparezca moho.

Cómo limpiar el horno
El horno es uno de los electrodomésticos más complejos de limpiar y uno de los que más se ensucian. Aunque nuestro horno tenga función pirólisis, es decir, que se limpia solo, es recomendable realizar una limpieza en profundidad de vez en cuando por nuestra cuenta.
Para limpiarlo, puedes optar por productos del mercado que te ayudarán a quitar la grasa fácilmente. No obstante, si prefieres una opción más natural, puedes utilizar elementos que tengas en casa. El limón te ayudará a limpiar, desengrasar y eliminar las bacterias. Solo necesitas poner el zumo de dos limones en una cacerola y meterla al horno durante 30 minutos a unos 250°. Una vez terminado ese tiempo, podrás limpiar más fácilmente las paredes del horno con un trapo.
Otra alternativa es el vinagre y el bicarbonato. Es combinación es una de las más utilizadas en limpieza porque ayuda a desengrasar, a desinfectar y a limpiar con facilidad. Mezcla en un pulverizador 250ml de vinagre de manzana con 30 gramos de bicarbonato de sodio. Después, rocíalo por las paredes del horno y enciéndelo a 120° unos 10 minutos. Deja que se enfríe y límpialo con una esponja o un trapo húmedo.

Cómo limpiar la nevera
Para evitar que las bacterias y los gérmenes se acumulen en tu nevera, lo más recomendable es la constancia. Siempre que se derrame algún líquido o veas algo de suciedad, intenta retirarla lo antes posible. Además de esto, te recomendamos limpiar el interior aproximadamente cada dos meses.
- Para limpiar el interior de tu nevera, retira todos los alimentos, botes y recipientes que tengas dentro. Después, desconéctala para no gastar demasiada energía de manera innecesaria.
- Un truco para evitar que tu nevera huela demasiado a productos de limpieza es utilizar productos naturales. Una vez más, el vinagre puede ser un gran aliado. Solo tienes que mezclar una parte de vinagre con dos partes de agua tibia en un pulverizador. Después, échalo en el interior de la nevera y retira con un trapo.
- También puedes hacer este proceso con una esponja, agua tibia y unas cucharadas de bicarbonato de sodio. Esta mezcla te ayudará a desengrasar y eliminar posibles bacterias. Recuerda limpiar las paredes internas y externas, las juntas de las puertas, los recovecos y extraer las baldas y cajones para limpiarlos bien.
💡 ¿Un truco? Si deseas eliminar malos olores, coloca medio limón en el interior. Absorberá los olores de forma rápida y sencilla.

Cómo limpiar el lavavajillas
Otro de los electrodomésticos que más se utilizan (y que nos quitan mucho trabajo de encima) es el lavaplatos. Debido a su uso continuo, es habitual que se acumulen restos de comida, grasa o cal, pudiendo generar bacterias y malos olores. ¿Cómo limpiar el lavavajillas para que funcione siempre como el primer día?
- Limpia el filtro todas las semanas. Se suele situar en la zona inferior del lavavajillas y solo tendrás que desenroscarlo. Puedes limpiarlo con agua y unas gotas de jabón neutro; después, enjuágalo bien y vuelve a colocarlo.
- También deberás mantener limpias las aspas. Puedes hacerlo con jabón neutro como con el filtro o utilizar un desengrasante para eliminar los restos de grasa que hayan podido adherirse.
- Limpia el lavavajillas por dentro. Puedes hacerlo con productos específicos que encontrarás en el mercado. Si no, la opción casera y más ecológica es utilizar vinagre. Simplemente, deja el lavavajillas vacío y programa un lavado a alta temperatura (si puedes, elige el de la máxima temperatura). Espera unos 10 ó 15 minutos, hasta que haya cogido agua suficiente e interrumpe el programa para echar un vaso de vinagre dentro. Cierra la puerta y deja que continúe el lavado.

¿Conocías estos trucos para limpiar tus electrodomésticos? El buen uso y mantenimiento de tu lavadora, frigorífico o lavavajillas te ahorrarán más de un disgusto y harán que la vida útil de tus electrodomésticos sea más larga. Por eso, es importante que hagas revisiones o contactes con un servicio técnico de electrodomésticos en Madrid siempre que creas que puede haber algún fallo. Con ello, asegurarás su buen funcionamiento y arreglarás posibles fallos que, a la larga, puedan suponer un coste mayor o la compra de un nuevo aparato.
En timbrit puedes contactar rápidamente con técnicos profesionales cerca de ti. Solo tienes que hacer una solicitud desde la web o desde la APP. Rápidamente, recibirás varios presupuestos para el arreglo que necesitas.
📲 Recuerda que puedes descargar la APP para Android y iOS. ¡Encontrarás todos los servicios que necesitas para tu hogar desde tu móvil!