Cuando estamos en casa, es habitual relajarnos o pasar tiempo viendo la televisión. No hay nada mejor que ver una buena película o nuestra serie o programa favorito, ¿verdad?
La televisión es uno de los aparatos electrónicos imprescindibles en las casas. Con las Smart TV, las televisiones LCD o las pantallas LED, podemos disfrutar aún más de los contenidos. Pero, ¿cuáles son las fallas y averías más comunes en estos televisores? Si alguna vez has tenido alguna, sabrás lo incómodo que es intentar ver tu TV y que no funcione. Para prevenir o solucionar lo antes posible esta situación, hemos hecho un repaso a las averías más comunes en las televisiones y cómo solucionarlas. ¡Toma nota!
La imagen se ve mal
Uno de los principales problemas suele ser un fallo en la imagen. Pueden aparecer líneas, que la imagen se vea más oscura por un lado que por otro o que solo se vea un trozo de la pantalla. Si la pantalla de tu televisión no ha sufrido ningún golpe, esto puede deberse a diferentes causas.
El fallo más común son las líneas verticales en la pantalla. Lo más habitual es que una columna de transistores esté fallando o que funcione mal el LVDS (sistema de transmisión de señales).
Si tu televisión se ve más oscura a un lado, es posible que alguna de las lámparas esté fallando. Mientras, si solo ves media pantalla, lo más probable es que el cable del panel esté mal conectado.

La televisión no enciende
Esta puede ser una de las averías más estresantes que podemos tener. Uno de los principales motivos puede ser un fallo en la fuente de alimentación o el transformador. En este caso, la corriente no puede llegar al circuito y, por lo tanto, el equipo no es capaz de responder.
Otra posibilidad, aunque menos probable, es que haya habido un cortocircuito en el inversor. Si tienes una televisión LED, es posible que esté emitiendo algún código visual del error.
Cuando te encuentres frente a este problema, haz varias comprobaciones iniciales. En primer lugar, mira que el cable de alimentación está bien conectado a la TV y al enchufe. También puedes probar con otro enchufe diferente por si este tiene algún problema. Si con esto tu televisión sigue sin encender, es mejor que contactes con un técnico de televisores antes de intentar una solución más compleja.
La TV enciende, pero la imagen desaparece
Si tu televisión se enciende, pero la imagen no se ve, lo más probable es que esté sufriendo un fallo en el mecanismo de iluminación. Es decir, la televisión funciona, pero no es capaz de reflejar las imágenes en la pantalla.
Normalmente se debe a una avería o fallo en el inversor, que es el elemento encargado de dar energía para proporcionar luz a la pantalla y que, así, podamos ver lo que hay en ella. También puede suceder que una de las lámparas del circuito esté fallando o se haya debilitado. El inversor, al detectar esta bajada de consumo, se apaga por seguridad y para impedir una avería mayor.
Un golpe en la pantalla
Un golpe en una pantalla de televisión tiene una causa obvia. En estos casos, tu pantalla dejará de mostrar correctamente las imágenes, ya sea parcial o totalmente. Además, si la sigues usando de manera continuada, lo más habitual es que el daño vaya a peor.
En estos casos, lo más habitual suele ser cambiar la pantalla con el servicio de un técnico u optar por comprar un televisor nuevo. Para valorar qué opción es mejor, puedes pedir presupuesto a un técnico de televisores y comparar el precio del arreglo con el de comprar una televisión similar.

Se ve la imagen, pero no se escucha
Este puede ser un fallo relativamente fácil de solucionar. Lo más habitual es comprobar si el altavoz está silenciado en “mute”, así como apagar y encender la TV por si hubiera habido algún error al encenderla.
Prueba también a encender y apagar los altavoces si tienes un sistema de sonido independiente y enchufado al televisor. También puedes revisar que el cable de conexión no esté estropeado.
Si tras estas comprobaciones el problema persiste, te recomendamos revisar la configuración de tu televisor. Es posible que se haya desajustado o necesites actualizar alguna aplicación o software, en caso de que tengas una Smart TV.
La televisión no sintoniza bien
A pesar de que actualmente muchos de los programas, series y películas se ven en plataformas de streaming, un posible fallo también puede ser la desintonización de canales.
Si tenías tu televisión sintonizada y han desaparecido los canales, puede deberse a diferentes causas. Es posible que falle la toma porque la televisión es muy antigua o se haya reseteado y, por lo tanto, tengas que volver a buscar y sintonizar los canales. Otra opción es que la antena este mal orientada y la calidad de la señal se haya perdido.
En otras ocasiones, el problema se localiza en el amplificador de antena. Puede que necesites uno o que, si lo tienes, la potencia que tiene no sea suficiente para llegar a todas las habitaciones.
Para solucionar esto, en muchos casos las televisiones cuentan con una opción de sintonización automática. Pero si esta no funciona, puedes probar a hacerlo de manera manual. Igualmente, si no tienes un amplificador de antena, puedes hacerte con uno e instalarlo para mejorar la señal de los canales.

Recuerda que la seguridad siempre es lo primero. Si no estás seguro de cómo arreglar tu televisor o no cuentas con los conocimientos necesarios, lo mejor es que contactes con técnico de televisores en Madrid para reparación de televisores LCD, LED, OLED, plasma, CRT, AMOLED… Solo tienes que describir el problema con tu TV e indicar la marca (televisores Samsung, LG, Philips, Sony, Panasonic, Hisense, TCL, Grundig, Toshiba…). Tardarás menos de 2 minutos en pedir presupuesto para el arreglo de tu televisión y podrás comparar precios de varios profesionales por chat. ¡Así de fácil!
Pide todos los presupuestos que necesites por la APP de timbrit. Descárgala gratis y contacta más rápido que nunca con los profesionales que necesitas.