Cuando tu lavadora tiene una avería o no sabes por qué se estropea, puede parecer el fin del mundo. Afortunadamente, muchas veces estas averías tienen un arreglo más sencillo del que pensamos.
Nadie duda que los electrodomésticos son imprescindibles en nuestro día a día, ya que nos facilitan enormemente las tareas de casa. Por lo general, las averías en lavadoras pueden ser fáciles de solucionar, pero lo mejor es que sean revisadas y reparadas por un técnico especializado. Si tu lavadora está fallando y no sabes cuál es la causa, echa un vistazo a las averías más comunes de lavadoras:
La lavadora no arranca
Se trata de uno de los fallos más habituales y, cuando sucede, no sabemos bien cómo actuar. Existen varios motivos por los que tu lavadora no arranca. Lo primero que tienes que comprobar es tener potencia eléctrica y acceso a agua para que la lavadora funcione. También verifica que la puerta de la misma esté bien cerrada.
Otra opción es que la lavadora encienda, pero no inicie el lavado. Si el tambor se llena de agua, pero la lavadora se para, es posible que el filtro esté saturado y sea necesario sacarlo para limpiarlo o sustituirlo por otro.
La lavadora pierde agua
Este es un problema muy común y se debe a una pérdida de agua en algún componente o pieza de la lavadora. Por lo general, puede ser difícil localizar el origen de esta fuga por lo que, si no conseguimos localizarlo a simple vista, necesitaremos que un técnico revise la lavadora para dar con la causa.
Una posibilidad es que haya una fisura en la goma del tambor. En estos casos, notarás que tu lavadora pierde agua hacia el final del lavado y no en excesivas cantidades. Tan solo tienes que comprobar con cuidado esta zona y revisar si hay alguna grieta que pueda estar provocando esta fuga. En este caso, necesitarás cambiar la goma por otra pieza.
Otro motivo es que el filtro se haya movido o esté mal ajustado, que la goma se haya desgastado o que el desagüe esté obstruido. En estos casos, también será necesario cambiar esas piezas. Lo más recomendable es que la sustituyas por una pieza del fabricante que, aunque pueden ser más costosas, durarán más tiempo y alargarán la vida de tu lavadora.

La lavadora no centrifuga bien
Este problema también puede deberse a diversos fallos y, según sea uno u otro, será más o menos fácil de arreglar. Lo primero que debes hacer es comprobar las conexiones y que todos los cables están en buen estado.
Otra opción es que el condensador de arranque esté fallando. Si está estropeado, lo más probable es que la lavadora no arranque o no tenga fuerza suficiente para iniciar el centrifugado. Para comprobarlo, puedes poner la lavadora sin ropa; en caso de que no centrifugue correctamente, el condensador estará estropeado y deberás contactar con un técnico para que pueda repararlo.
También es posible que el tubo del desagüe esté atascado o mal colocado, impidiendo que el agua pase correctamente. En estos casos, puedes notar que el proceso de aclarado y/o centrifugado no se realiza correctamente.
Por último, comprueba el tambor de tu lavadora. Si hay alguna avería, la lavadora centrifugará mal y verás cómo la potencia y velocidad es diferente a la habitual. Al terminar el programa, la ropa estará mucho más mojada de lo habitual.
La lavadora hace mucho ruido
Cuando la lavadora hace mucho ruido durante el lavado, puede estar indicando que alguna pieza interna se encuentra en mal estado. Puede tratarse del filtro, el tambor, los rodamientos internos o el desagüe.
Antes de nada, te recomendamos que hagas algunas comprobaciones previas: si hay algún objeto en la lavadora que pueda estar haciendo ruido al chocar con el tambor, si has llenado la lavadora con mucha carga de ropa o si la lavadora está bien nivelada. En este caso, puede que las patas de la lavadora no se encuentren al mismo nivel y, al haber espacio entre estas y el suelo, se genere más ruido con la actividad de la lavadora.
Si todo está correcto y este ruido aumenta en la parte del centrifugado, es posible que los rodamientos estén deteriorados. En cualquier caso, para dar con el problema será necesario desmontar la lavadora y revisarla. Al tratarse de una maquina bastante compleja, lo mejor es que esta tarea la realice siempre un técnico de lavadoras especializado.
La ropa sale con manchas negras
¿Alguna vez has puesto la lavadora y al terminar encuentras manchas negras? En estos casos, te recomendamos limpiar la goma del tambor por si hubiera quedado suciedad o residuos de detergente de algún lavado anterior. Igualmente, asegúrate de dejar abierta la puerta tras cada lavado para evitar la acumulación de humedad o gérmenes. Por si acaso, no olvides de realizar de vez en cuando una limpieza antical o antihongos.
Recuerda hacer una limpieza de tu lavadora entre 3 y 4 veces al año para evitar obstrucciones. Puedes verter media taza de vinagre en el dispensador del detergente y poner un lavado sin ropa a 30º o con un programa que incluya bastante agua.

Existen algunas avería o fallas que puedes localizar y solucionar tú mismo. No obstante, no olvides que la lavadora es un electrodoméstico complejo que requiere de ciertos conocimientos y habilidades. Por eso, nuestra recomendación siempre que te encuentres ante una avería con tu lavadora es que contactes con un técnico de lavadoras en Madrid. Entra en nuestra web o APP y cuéntales lo que sucede a través de una solicitud. Rápidamente se pondrán en contacto contigo por chat para hacer un diagnóstico previo y facilitarte un precio por la reparación. Podrás comparar varios presupuestos y elegir al técnico que más te convenza para hacer el arreglo. ¡Solo tienes que indicarle día y hora para solucionarlo!
📲 Hazlo más fácil desde la APP de timbrit. Podrás hacer todas las solicitudes que necesites, chatear con los profesionales y comparar presupuestos desde tu móvil. ¡Cuando y donde quieras!