¿Sabes que la cocina es una de las zonas de la casa más reformadas? Tener una cocina con espacio, funcional y bien equipada es un sueño para muchos.
A la hora de comenzar una reforma y conseguir la cocina de nuestros sueños es muy importante conocer bien el espacio disponible. Para hacerla práctica y que cocinar sea una experiencia cómoda, existen diferentes tipos de cocina y de distribuciones que debemos tener en cuenta antes de plantear cualquier cambio. A continuación, te contamos cuáles son los tipos de cocina más comunes, sus características y qué debes tener en cuenta a la hora de comenzar una reforma en tu cocina. ¡Empezamos!
Analiza el triángulo de trabajo de tu cocina
El primer paso a la hora de renovar tu cocina es evaluar el espacio disponible y tus necesidades. Teniéndolo claro, ten siempre en cuenta el triángulo de trabajo, una de las reglas de oro para conseguir una cocina bien definida y diseñada. Como sabrás, en cada cocina hay diferentes espacios y la conexión entre ellos es fundamental para hacerla funcional. El triángulo de trabajo divide la cocina en tres zonas:
- Zona de almacenamiento: suele tratarse de la nevera, pero también podemos incorporar la despensa.
- Zona de lavado y preparación: comprende el fregadero y el lavavajillas.
- Zona de cocción: en esta zona prepararemos los alimentos, por lo que será en la que se sitúen la placa y el horno, principalmente.
Estas zonas deben estar interconectadas y debe ser fácil moverse entre ellas, sin estar muy distantes entre sí y sin obstáculos de por medio. Por eso, se recomienda que la distancia entre una zona y otra sea de entre 1,20m y 3m. Como no todas las cocinas son iguales, es importante pensar en su forma ya que, según el espacio disponible, tu cocina tendrá una distribución u otra. ¡Vamos a verlas!
Tipos de cocina: formas y distribución
- Cocina en línea
En muchas ocasiones, nos podemos encontrar con que el espacio de la cocina es pequeño y alargado. En estos casos, todas las zonas que hemos visto anteriormente están situadas en línea recta y una zona sucede a la siguiente. Para que tu cocina en línea resulte práctica, lo mejor es situar la zona de lavado (el fregadero) entre la zona de almacenamiento (frigorífico) y la zona de cocción. Con esta distribución, agilizarás mucho más el proceso de preparación de tus recetas.

- Cocina en L
Ya sea para espacios grandes o pequeños, esta distribución suele ser una de las más habituales. Es la distribución en la que más fácil es apreciar el triángulo de trabajo, permite aprovechar al máximo todo el espacio para almacenaje (por ejemplo, con muebles rinconeros) e, incluso, incluir una mesa de comedor.
Para hacer que esta cocina sea práctica y cómoda, lo mejor es situar las zonas relativamente cerca y evitar objetos, muebles o electrodomésticos por medio que puedan obstaculizarnos.

- Cocina en U
Este tipo de distribución permite situar cada zona en una pared diferente, por lo que se crea un triángulo perfecto. Además, se trata de una distribución bastante cómoda cuando varias personas trabajan a la vez en la cocina, al tener las zonas separadas.
Aunque es más complicado introducir una mesa para comer, nos permitirá aprovechar al máximo los rincones con los muebles adecuados.

- Cocina en paralelo
Las cocinas en paralelo permiten dividir las zonas de trabajo de las cocinas largas y estrechas, aprovechando al máximo ambas paredes. Lo ideal es mantener la zona de almacenaje y la de preparación en uno de los lados y la zona de cocción en otro, creando así el triangulo de trabajo.
En cuanto a las distancias, lo mejor es que ambos lados tengan una distancia entre sí de al menos 1,20m. ¿Un truco? Cuida la iluminación en este tipo de cocinas. Te ayudará a que parezca más grande y evitar sombras que puedan hacer pesado el ambiente.

- Cocina con isla
Las cocinas con isla son un sueño para muchas personas, ya que puede ser sinónimo de cocinas grandes y espaciosas. Sin embargo, también puedes optar a ellas con una cocina abierta al salón.
La mejor opción es situar la isla en el centro de la cocina, dejando un espacio de entre 90cm y 1,20m aproximadamente alrededor de la isla. Así, podremos crear un triángulo de trabajo parecido al de las cocinas en paralelo y tendremos espacio suficiente para movernos y trabajar cómodamente.

¿Cuál de estos tipos de cocina se asemeja más a la tuya? Tanto si quieres emprender una reforma integral de este espacio como si solo quieres realizar pequeños cambios low cost, conocer tu tipo de cocina te ayudará a mejorar y sacar todo el potencial a este espacio. Si estás interesado en renovarla, en timbrit podrás contactar con varios profesionales en reformas de cocina en Madrid. Estudiarán el espacio disponible y te facilitarán un proyecto personalizado, 100% adaptado a tus gustos y necesidades. Solo tienes que pedir presupuesto por la APP o por la web y, antes de lo que piensas, recibirás precios de varios profesionales por chat. ¡Estás muy cerca de tener la cocina de tus sueños!
¿Aún no tienes la APP de timbrit? Descárgala gratis, pide presupuestos y habla con profesionales en más de 175 servicios diferentes.