¿Estás pensando en hacer una reforma en casa? Ya sea una reforma integral o parcial, existen una serie de errores que debes evitar al reformar tu cocina, baño, salón o cualquier otra estancia de tu casa.
Cuando decidimos emprender un proyecto tan importante como una reforma, que modificará y cambiará nuestro hogar, corremos varios peligros. En primer lugar, y muchas veces el más temido, exceder el presupuesto inicial con el que contamos. El segundo, que el resultado final de nuestra reforma no sea el deseado. Y, por último, que el proceso se haga demasiado largo y estresante. Para evitar todas estas situaciones, hemos elaborado una lista con los errores más comunes que debes evitar al hacer la reforma de tu casa. ¡Toma nota y estate preparado!
No tener las ideas claras
Siempre que te embarques en un proyecto de este tipo, debes saber qué es lo que quieres. De lo contrario, corres el riesgo de hacer un cambio que finalmente no te convencerá. Y más aún, de querer cambios imposibles de última hora o que supongan un aumento del presupuesto.
Para tener una idea clara, dedica tiempo a pensar, inspirarte con fotos o revistas, revisar tu presupuesto y tener claras tus necesidades y tus gustos.
No contar con ayuda de un profesional
Tal vez parezca sencillo, sobre todo si te sabes planificar bien, pero gestionar todos los pasos de una obra en casa puede dejarte exhausto. En una reforma es habitual que surjan sorpresas inesperadas, por lo que siempre te recomendamos contar con ayuda de un profesional de reformas en Madrid. Se encargarán de proporcionarte un diseño a medida, planificar la obra, resolver problemas y hacer seguimiento del proceso. ¡Te ahorraras estrés y quebraderos de cabeza!
No solicitar licencia de obras
Muchos intentan evitar estos trámites (y ahorrarse algo de dinero), pero lo cierto es que puede ser peligroso y terminar con una multa. Antes de iniciar tu reforma, infórmate en tu ayuntamiento si necesitas algún tipo de licencia de obras y cómo solicitarla. Algunas relacionadas con la pintura en interiores o el cambio de suelos son gratuitas.
Si cuentas con la ayuda de un profesional, será este generalmente el que se encargará de solicitarlo. Los permisos más comunes son la licencia de obras, los comunicados de obras y las licencias de saco o contenedor en vía pública.

Elegir calidades bajas
Cuando realizamos obras en casa, es muy normal agobiarse con el presupuesto. Esto puede hacer que busques ahorrar algo de dinero eligiendo materiales de menor calidad.
Nuestra recomendación es nunca caer en este error. A la larga, notarás los materiales y calidades baratas y te saldrá mas caro, puesto que tienen menos resistencia y tienden a sufrir desperfectos antes. Busca un punto medio entre calidad y precio; al fin y al cabo, serás tú quien disfrute de ello.
Igualmente, presta atención a los pequeños detalles y aprovecha a hacer una revisión también del interior de tu casa. Una reforma es el mejor momento para comprobar el estado de la instalación eléctrica, fontanería o tomas de tierra, entre otros.
Priorizar la estética a las necesidades
No todas las casas son iguales y lo mismo pasa con las reformas. Seguro que te has enamorado del diseño de varias cocinas abiertas, baños con bañera, salones con doble altura… pero quizá no es lo que necesitas en tu casa. Por eso, es importante hacer una balanza entre nuestras necesidades y la estética que tanto nos enamora. Lo primero es la funcionalidad, ¡seguro que un profesional te dará la mejor solución!
No cerrar el presupuesto
Siempre, y queremos remarcar siempre, debes empezar la reforma con un presupuesto cerrado, lo que incluye una partida para posibles imprevistos o gastos. No significa que vayas a utilizarla pero, en caso de necesitarla, evitarás sorpresas y un gasto que quizá ya no puedas asumir.
En este punto, también te recomendamos pedir a arquitectos, albañiles y cualquier profesional involucrado en la reforma, un presupuesto bien desglosado de los gastos y servicios que pagarás (pintura, derribos, revisiones eléctricas o de fontanería, instalación de muebles, carpintería…). ¡Procura tener todo lo más controlado posible!

No establecer un tiempo de reforma
A veces las reformas pueden hacerse muy largas. Por ello, es fundamental establecer los tiempos de inicio y final de la obra. De lo contrario, podría alargarse más de la cuenta y generarte un mayor estrés al no ver el final del proceso. ¡Tienes que disfrutarlo, no sufrirlo!
No comparar varios diseños y presupuestos
Una reforma será un proyecto que cambie tu casa. Por eso, no deberías nunca quedarte con el primer diseño que encuentres ni tampoco elegir el más barato. Busca, compara, infórmate y elige aquel que más se amolde a lo que quieres y necesitas. En timbrit puedes pedir presupuesto para tu reforma integral o parcial en Madrid y comparar sin compromiso tarifas de varios profesionales. Además, podrás ver sus valoraciones y conocer su experiencia en el sector. ¡Así no te arrepentirás de tu elección!
Enfrentarse a una reforma puede ser un proceso duro, pero teniendo en cuenta estos consejos conseguirás mantenerlo todo bajo control. Para ello, es muy importante contactar con un profesional o empresa de reformas en Madrid. Estos expertos te ayudarán a proyectar, planificar y hacer realidad la reforma con la que sueñas. Pide presupuesto gratis desde nuestra web o APP, habla con varios profesionales en reformas integrales o parciales y elige el proyecto y precio que más se ajuste a lo que estás buscando.
Prueba la APP de timbrit y contacta con profesionales de manera más rápida y sencilla. ¡Descárgala aquí!